El gobernador Javier May Rodríguez informó durante su Primer Informe Constitucional de Gobierno 2025 que Tabasco ha generado 60 mil empleos como resultado de la implementación de programas sociales y obra pública durante su primer año de gestión. Esta cifra representa un logro significativo en la estrategia del Gobierno del Pueblo para fortalecer la economía popular y el bienestar de las familias tabasqueñas.
Fuentes de Generación de Empleo
Los empleos generados provienen principalmente de iniciativas estratégicas como Sembrando Vida Tabasco, Pescando Vida, Tandas para la Mujer y Crédito Ganadero. El secretario general de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños, Adgar Azcuaga Cabrera, destacó que la implementación de programas sociales ha sido fundamental para que la entidad avance en la generación de plazas laborales.
El mandatario detalló que hasta la fecha se han invertido más de 5 mil 200 millones de pesos en programas sociales y obras que benefician a más de 317 mil personas, con la generación de 57 mil empleos únicamente con presupuesto estatal. Estos recursos se liberaron a partir del combate a la corrupción y el plan de austeridad implementado por su administración.
Proyección y Meta para 2025
Javier May proyecta que al cierre de 2025 se alcancen 52 mil plazas laborales adicionales, impulsadas por inversiones públicas y privadas en el estado. El gobernador subrayó que gracias a la inversión en obra pública, programas sociales y productivos, el estado está experimentando una transformación económica importante.
Como resultado de la suma de esfuerzos del Gobierno del Pueblo y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en los últimos 10 meses se han invertido en Tabasco más de 28 mil millones de pesos en programas de Bienestar y obras de infraestructura que benefician a casi un millón y medio de personas, favoreciendo la creación de más de 480 mil empleos en total.
Inversión Privada y Confianza Empresarial
El sector empresarial reconoció el trabajo del gobernador tras su primer informe, manifestando confianza en que “vienen cinco años muy buenos para Tabasco”. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Dolores Hernández Valencia, destacó que May Rodríguez es un gobernador muy activo que siempre está cerca del pueblo y que se ha visto trabajo en acciones de seguridad, atención a la gente y ayuda social.
Empresas como Chedraui, Home Depot, Holcim y Walmart anunciaron inversiones por 5 mil millones de pesos en la entidad, lo que promete generar más fuentes de empleo a corto y mediano plazo. El presidente de la Canacintra delegación Tabasco, Alejandro Frías Díaz, consideró que ha sido un buen año para el estado y destacó el enfoque hacia el turismo y la iniciativa “Origen Tabasco” para reactivar la economía.
Estrategia de Desarrollo Económico
Gracias a los avances en materia de seguridad, se han creado mejores escenarios para la inversión, lo que deriva en proyectos prometedores para la entidad. Los líderes empresariales expresaron que a través de una buena relación entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, se ha logrado fortalecer la economía local.
El líder ganadero Arcadio León Estrada manifestó que en materia de seguridad, los productores se sienten más tranquilos, ya que los delitos han disminuido considerablemente, lo que favorece el clima de inversión y emprendimiento.
La administración estatal denominada “Gobierno del Pueblo” ha recorrido en al menos tres ocasiones todo el estado con las Jornadas en Territorio, donde las autoridades acercan servicios a la población más alejada de las zonas urbanas, fomentando el desarrollo regional y la creación de oportunidades laborales.
El Primer Informe Constitucional del gobernador Javier May Rodríguez reafirmó el compromiso de Tabasco con la transformación económica y social, estableciendo como prioridad la generación de empleos dignos y la atención a las causas estructurales de la desigualdad.
Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes con Revista Guinda.

