• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre de 2025

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
octubre 1, 2025
in Nacional
0
temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre

temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre

La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se centró en apoyo a damnificados por inundaciones en el Valle de México, la presentación de la reforma hídrica para reconocer el agua como bien estratégico y garantizar su gestión pública, la propuesta presidencial de eliminar el fuero legislativo dentro de la próxima reforma electoral, y actualizaciones sobre seguridad portuaria y combate al huachicol fiscal, y más. Revista Guinda te trae los detalles sobre los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre.

¿Cuáles fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre?

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio de la entrega de apoyos de 8 mil pesos para limpieza de viviendas a las familias afectadas por las inundaciones del pasado fin de semana. La distribución comenzó este 1 de octubre a las 11:00 AM en el Estadio Neza 86 para quienes ya fueron censados, mientras continúan las brigadas levantando registros en las zonas afectadas.

Los beneficiarios deben presentar su talón de registro, credencial de elector y CURP para recibir el apoyo económico destinado a la limpieza de sus hogares.

Inversión conjunta de 100 millones de pesos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que entre el gobierno federal y la CDMX se destinarán más de 100 millones de pesos para atender a los damnificados. Este recurso será utilizado para la entrega directa de enseres domésticos como estufas, refrigeradores, camas y otros bienes básicos que las familias perdieron durante las inundaciones.

¿Cuáles fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre?
¿Cuáles fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre?

Zonas más afectadas

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reportó que en Nezahualcóyotl las lluvias dejaron 21 mil familias afectadas, principalmente en las colonias Las Águilas, Evolución, Bosques de Aragón, Vergel, Ampliación Vicente Villada y Santa Martha. Se informó que ya se rehabilitó el 92% de las calles dañadas y se cuenta con el respaldo de CONAGUA, CAEM, Defensa Nacional y Bienestar en las labores de auxilio.

Operativo de emergencia y desalojo de agua

El titular de CONAGUA, Efraín Morales López, informó que a las 4:20 de la madrugada del 1 de octubre quedó completamente desalojada el agua de las zonas inundadas. Para atender la emergencia se desplegaron 1,594 personas con el apoyo de 58 equipos especializados (bombas, retroexcavadoras, equipos contra inundaciones) y 20 pipas.

Niveles de precipitación

Las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, además del municipio de Nezahualcóyotl. El nivel de agua registrado superó los 91 mm, lo que obligó a la intervención coordinada de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Plan preventivo integral

Morales López adelantó que el gobierno federal ya trabaja en un plan para evitar futuras inundaciones en la zona oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México. El proyecto tomará en cuenta las obstrucciones, colapsos y hundimientos de la zona, buscando una solución definitiva que beneficie especialmente a Nezahualcóyotl, Los Reyes e Iztapalapa.

Reforma integral a la Ley de Aguas Nacionales

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, presentó la expedición de la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales. El marco normativo busca garantizar el derecho humano al agua a través de una gestión eficiente, sustentable y resiliente al cambio climático.

Seis puntos fundamentales de la reforma

El director de CONAGUA detalló los seis ejes centrales de la propuesta:

  1. El Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua

  2. No será posible transmitir títulos de concesión entre particulares

  3. Toda prórroga pasará por análisis de la autoridad del agua

  4. Eliminar los cambios de uso en concesiones existentes

  5. Creación de un Registro Nacional del Agua

  6. Certeza jurídica para todos los usuarios del agua

¿Cuáles fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre?
¿Cuáles fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre?

Agua como bien estratégico nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que con esta reforma el agua dejará de verse como mercancía y se reconoce como un bien estratégico de la nación y un derecho humano. No habrá concesiones a particulares sin análisis técnico previo de CONAGUA, y se incrementarán sanciones y multas para evitar el uso indebido. En casos de robo de agua, se aplicará la extinción de dominio.

Propuesta de eliminación del fuero constitucional

Sheinbaum anunció que acudirá a la Comisión Presidencial Electoral para proponer la eliminación del fuero de diputados y senadores. La mandataria consideró que este privilegio es “algo del pasado” y debe eliminarse para agilizar los procesos legales contra legisladores.

“De una vez les digo que voy a ir con la comisión presidencial a decirles cuáles son algunas de mis ideas: una, que se elimine el fuero de los diputados y senadores, es parte de la propuesta que se va a presentar en la reforma electoral”, declaró la presidenta.

La propuesta podría presentarse hasta febrero de 2026, y Sheinbaum reiteró que emitirá su opinión por escrito a la comisión correspondiente.

Seguridad portuaria y huachicol fiscal

La presidenta explicó que se ha reforzado la seguridad portuaria mediante acciones normativas tras los casos de huachicol fiscal detectados. La trazabilidad de los combustibles comenzará a aplicarse a partir de octubre de 2025 para vigilar a todos los involucrados, gracias a la modificación de todas las leyes relacionadas.

Política de cero impunidad

Sheinbaum reiteró que en su gobierno habrá cero impunidad en casos como el huachicol fiscal, señalando que las denuncias ante la FGR fueron presentadas por el propio gobierno. Comentó que los adversarios intentan politizar estos temas, lo que calificó como una “narrativa sin sentido”.

Infraestructura y hundimientos diferenciales

La presidenta explicó que la Línea A del Metro necesita una inversión considerable debido a los hundimientos diferenciales que presenta, lo que obliga a que opere a baja velocidad. Las obras se prevén iniciar el próximo año sin afectar el servicio.

¿Cuáles fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre?
¿Cuáles fueron los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 1 de octubre?

Puente de La Concordia

Clara Brugada aclaró que la grieta en el Puente de La Concordia se originó por las intensas lluvias y que ya se encuentra atendida. La funcionaria rechazó que se trate de un socavón, precisando que es una grieta causada por las precipitaciones.

Expropiación de bienes de Alejandro Moreno

Sheinbaum explicó que la expropiación de bienes de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, por parte de autoridades de Campeche, se debió a lavado de dinero. Señaló que la extinción de dominio debe aplicarse en casos de lavado de dinero, corrupción o recursos mal habidos, y adelantó que en breve se enviará una iniciativa al Congreso para regularlo.

Situación de Adán Augusto López

Respecto al caso del senador Adán Augusto López Hernández, la presidenta señaló que durante su gestión como gobernador de Tabasco no hubo incremento de delitos, mientras que con Carlos Merino comenzaron a aumentar. Aclaró que si la FGR encuentra algún delito debe investigarse, pero para acusar es necesario contar con pruebas.

Tratado de aguas con Estados Unidos

Morales López sostuvo que, a pesar de los bajos niveles de las presas en el norte del país, se cumplirá con el tratado de agua que se tiene con Estados Unidos. Un grupo técnico encontró la solución para cumplir con este compromiso, orientado en la captación del agua de escurrimientos.

T-MEC y empresas canadienses

Sobre el T-MEC, Sheinbaum señaló que es ley para todos sus integrantes, que su revisión no requiere pasar por el Senado, y que México difícilmente estaría imposibilitado de cumplir con los temas pactados en 2020.

Informó que el listado de empresas canadienses que han violado normativas mexicanas será enviado al primer ministro de Canadá, Mark Carney, y posteriormente se dará a conocer al público.

Caso Calica

En el caso Calica, la presidenta señaló que se están analizando todas las viabilidades antes de llegar al arbitraje internacional, con el objetivo de alcanzar acuerdos previos.

Medio ambiente y minería

Sobre el Río Sonora, contaminado por residuos tóxicos de Grupo México, se mantiene el diálogo con la empresa para avanzar en la limpieza del río y del suelo, así como en la creación de una clínica y un laboratorio de análisis del agua. Sheinbaum añadió que ya no se están otorgando concesiones mineras.

Salud e infraestructura hospitalaria

La presidenta atestiguó, mediante videollamada desde Maruata, Michoacán, la inauguración del Hospital IMSS Bienestar Maruata. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que esta obra representó una inversión de 330 millones de pesos, contará con 56 camas y dará atención a más de 50 mil personas.

Seguimiento a la natalidad

Durante la conferencia, Sheinbaum indicó que se dará seguimiento a la disminución del índice de natalidad en el país y que CONAPO proporcionará información al respecto. Mencionó que la SEP ya había identificado esta tendencia desde hace varios años.

La conferencia concluyó con la presentación de una cápsula del “Detector de Mentiras” y reafirmó el compromiso del gobierno con la transparencia y la atención inmediata a las emergencias que afectan a la población.

Tags: Claudia SheinbaumMañanera del PuebloMéxico

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol