La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina del 2 de octubre desde Palacio Nacional, abordando temas que van desde la conmemoración del 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco hasta la presentación de nuevas normas de seguridad para el transporte de combustibles. Revista Guinda te trae los detalles sobre los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 2 de octubre.
Memoria histórica: “2 de octubre no se olvida”
Sheinbaum inició la conferencia con la emblemática frase “Hoy es 2 de octubre, 2 de octubre no se olvida”, conmemorando los 57 años de la matanza estudiantil en Tlatelolco. La mandataria recordó el decreto publicado en 2024 que reconoció oficialmente estos actos como crimen de lesa humanidad, reiterando el compromiso gubernamental de no repetición de actos represivos.
Durante la conferencia se presentó la cápsula “Mujeres en la Historia”, dedicada al papel femenino en el movimiento estudiantil de 1968, donde Sheinbaum destacó la participación de su madre, Annie Pardo.
Nuevas normas para transporte de gas LP
Tras la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia que dejó más de 30 fallecidos, el gobierno federal anunció la publicación de dos normas oficiales de emergencia en el Diario Oficial de la Federación. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que las NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025 separan por primera vez la regulación del transporte y distribución de gas LP.
Las nuevas medidas incluyen gobernadores de velocidad obligatorios, sistemas GPS monitoreados desde un centro de vigilancia de la Secretaría de Energía, códigos QR para verificación inmediata del estado de las unidades, e inspecciones técnicas reales en lugar de solo visuales.
“Antes se le creía a la empresa, ahora no, va a haber una inspección”, enfatizó la presidenta, destacando el cambio hacia un esquema regulatorio más estricto.
Crisis diplomática con Israel
Sheinbaum exigió la liberación inmediata de seis mexicanos detenidos por autoridades israelíes cuando transportaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud. Los connacionales identificados son Sol González Eguía, Arlin Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz.
La presidenta informó que México ha enviado cuatro notas diplomáticas exigiendo garantías de integridad física y repatriación inmediata, subrayando que “no cometieron ningún delito” al transportar ayuda humanitaria.
Controversia por la Ley de Amparo
Sheinbaum cuestionó la inclusión de un artículo transitorio que permitiría retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, aclarando que su iniciativa original no contemplaba esa disposición. “Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, declaró la mandataria, pidiendo a la Cámara de Diputados revisar el tema.
Entrega de viviendas en Tabasco
Durante la conferencia se realizó un enlace con Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, y el gobernador de Tabasco, Javier May, quienes encabezaron la entrega de las primeras 80 viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar” en el estado.
Caso Grupo Tomza
Respecto a la empresa propietaria de la pipa que explotó en Iztapalapa, Sheinbaum informó que existen 32 expedientes administrativos contra Grupo Tomza, con multas que suman más de 160 millones de pesos. Los expedientes fueron turnados al Poder Judicial Federal para su resolución.
La conferencia reflejó el enfoque multitemático del gobierno federal, combinando la memoria histórica, la seguridad industrial, la diplomacia internacional y los programas sociales en una sola sesión que duró aproximadamente dos horas.