• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 20 de octubre de 2025

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
octubre 20, 2025
in Nacional
0
Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 20 de octubre

Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 20 de octubre

Durante los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 20 de octubre, se presentó una estrategia integral para enfrentar la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias que han dejado 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas en cinco estados del país.

El plan contempla cuatro ejes de acción enfocados en la atención inmediata, apoyo económico, reconstrucción de infraestructura y la implementación de alertas digitales. Además, se destinarán 10 mil millones de pesos para apoyar a las comunidades afectadas.

Cuatro ejes principales para enfrentar la crisis

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la estrategia ya se aplica en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde las afectaciones han sido mayores.

Atención inmediata a comunidades afectadas

El primer eje incluye acciones urgentes como limpieza de calles y viviendas, restablecimiento de servicios básicos y atención médica. Más de 52 mil servidores públicos, junto con personal militar, autoridades locales y voluntarios, trabajan para restablecer el acceso a comunidades incomunicadas.

Apoyo económico directo a familias damnificadas

El segundo eje prevé la entrega de apoyos económicos directos sin intermediarios. Las familias censadas recibirán un primer pago de 20 mil pesos a partir del 22 de octubre, con incrementos según el nivel de daño.

Los apoyos adicionales van de 25 mil a 70 mil pesos, dependiendo del tipo de afectación. En total, más de 75 mil viviendas están incluidas en el censo. Los beneficiarios serán notificados por mensaje SMS con la fecha y lugar de entrega.

Apoyo económico directo a familias damnificadas
Apoyo económico directo a familias damnificadas

Reconstrucción integral y reactivación económica

El tercer eje se centra en la rehabilitación de infraestructura y servicios. La inversión total para la reconstrucción se estima en 10 mil millones de pesos.

Los recursos se destinarán a reparar caminos, puentes, plantas de tratamiento, escuelas, clínicas y viviendas. También se impulsarán proyectos de reactivación económica para recuperar empleos y actividades productivas en las zonas afectadas.

Reconstrucción integral y reactivación económica
Reconstrucción integral y reactivación económica

Sistema digital de alertamiento y fortalecimiento del Atlas de Riesgo

Uno de los puntos más destacados de los Temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 20 de octubre fue el anuncio del nuevo sistema de alertamiento digital. Este sistema enviará notificaciones a los teléfonos móviles ante posibles desastres naturales, como desbordamientos o lluvias extremas, similar a la alerta sísmica.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones desarrolla la tecnología, mientras que un comité científico integrado por especialistas del IPN, UNAM y la Secretaría de Ciencia y Tecnología diseña modelos de predicción para mejorar la precisión de las alertas.

Además, se actualizarán los Atlas de Riesgo estatales y municipales. El Gobierno federal implementará un protocolo unificado que permitirá identificar zonas vulnerables sin depender de estudios privados, ayudando a los municipios con menos recursos técnicos.

Restablecimiento de servicios básicos

La Comisión Federal de Electricidad informó que el suministro eléctrico se ha restablecido en un 98.7% en los estados afectados, con más de 260 mil usuarios reconectados. Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí ya alcanzaron el 100%, mientras que Puebla y Hidalgo reportan avances superiores al 95%.

Para lograrlo, se desplegaron casi mil trabajadores, más de 250 vehículos especializados, plantas de emergencia, drones y helicópteros para acceder a zonas aisladas.

En telecomunicaciones, se recuperaron más de 120 torres de telefonía y 419 puntos de internet gratuito. También se distribuyeron más de 2,500 chips con servicio gratuito para familias damnificadas.

Restablecimiento de servicios básicos
Restablecimiento de servicios básicos

Escuelas afectadas y saldo de víctimas

El secretario de Educación Pública informó que 821 planteles sufrieron daños, principalmente en Veracruz, Hidalgo y Puebla, afectando a más de 750 mil estudiantes. En los municipios donde los accesos siguen bloqueados, las clases permanecen suspendidas.

El saldo de víctimas se mantiene en 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas, concentradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.

Crítica política durante la conferencia

Durante su intervención, la presidenta cuestionó al Partido Acción Nacional por realizar un acto de relanzamiento en plena emergencia nacional. Consideró que el momento era inapropiado ante la situación que enfrentan miles de familias afectadas.

Con la estrategia integral y las nuevas herramientas digitales, el Gobierno busca fortalecer la respuesta ante desastres naturales y prevenir futuras tragedias en el país.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en Revista Guinda.

Tags: Claudia SheinbaumGobierno de MéxicMañanera del Pueblo

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol