• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Todo lo que debes saber sobre el Primer Simulacro Nacional 2025 por Sismo

Ana Garcia Por Ana Garcia
abril 29, 2025
in Nacional
0
Todo lo que debes saber sobre el Primer Simulacro Nacional 2025 por Sismo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio de prevención y respuesta ante sismos que iniciará puntualmente a las 11:30 horas. La hipótesis central contempla un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca, lo que permitirá poner a prueba los sistemas de alerta y los protocolos de protección civil en gran parte del país.

Activación de la Alerta Sísmica

Como parte del simulacro, se prevé la activación del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) en 11 estados del país:

  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Tlaxcala

En estas entidades, 14,491 altavoces emitirán la alerta sonora correspondiente. Además, el mensaje de simulacro será transmitido a través de estaciones de radio y televisión locales, como parte del protocolo de difusión masiva.

Particularidades en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, la alerta sísmica sonará en todas las bocinas distribuidas en las 16 alcaldías. Adicionalmente, los dispositivos móviles compatibles recibirán un mensaje de texto gratuito, el cual indicará claramente que se trata de un ejercicio.
Es importante destacar que no se requiere instalar ninguna aplicación adicional para recibir esta notificación. Basta con que el celular esté encendido y conectado a una red móvil (2G, 3G, 4G o 5G).

Ejercicio de alerta de tsunami

De manera paralela, la Secretaría de Marina (Semar) realizará un simulacro de alerta de tsunami en el Océano Pacífico, con el objetivo de evaluar los procedimientos de respuesta ante este tipo de fenómenos naturales. Este ejercicio se enfocará en la coordinación interinstitucional y la eficacia de los protocolos actuales.

Participación en el resto del país

En aquellas entidades federativas que no están incluidas en la hipótesis sísmica central, se desarrollarán escenarios propios, adaptados a los riesgos naturales más relevantes de cada región. Estas simulaciones permitirán evaluar la capacidad de respuesta local ante emergencias como huracanes, inundaciones, incendios o explosiones.

Participación ciudadana y autoridades

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hace un llamado a la población para participar activamente en el simulacro, revisar su plan familiar de protección civil y registrar su inmueble tras la realización del ejercicio. Esta acción fortalece la cultura de la prevención y mejora la capacidad de respuesta ante situaciones reales.

Asimismo, durante el simulacro se instalará el Comité Nacional de Emergencias, presidido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En este espacio participará el Gabinete Legal y Ampliado, así como las 32 gobernadoras y gobernadores de la República, quienes lo harán de forma virtual para supervisar el desarrollo del ejercicio.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol