• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza que no habrá persecución a jueces y magistrados

Ruben Torres Por Ruben Torres
junio 17, 2025
in Nacional, Política Nacional
0
no habrá persecución a jueces y magistrados
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa: Tribunal de Disciplina Judicial garantiza no habrá persecución a jueces y magistrados, aseguró Celia Maya García, presidenta electa del nuevo órgano responsable de investigar y sancionar conductas indebidas dentro del sistema judicial mexicano. Su mensaje busca disipar preocupaciones sobre posibles excesos en el inicio del funcionamiento del tribunal, recientemente avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza que no habrá persecución

Durante su primera aparición pública tras recibir la constancia de mayoría, Celia Maya insistió en que el Tribunal de Disciplina Judicial garantiza que no habrá persecución a jueces y magistrados, pues sus tareas estarán guiadas por el principio de mejora institucional, no por el castigo. “No somos un tribunal de persecución, sino un tribunal que busca que las cosas mejoren para este país”, dijo enfática.

La magistrada explicó que el tribunal solo abrirá investigaciones cuando existan indicios fundados, y no de manera automática. En ese sentido, recalcó que la independencia judicial será respetada, y que las decisiones se tomarán con base en evidencias concretas.

Un tribunal moderno con derecho a defensa

Bernardo Bátiz Vázquez, exprocurador de Justicia capitalino y segundo magistrado más votado para el Tribunal, respaldó esta visión. Afirmó que no le preocupa que califiquen al tribunal de “inquisitorio”, pues será un órgano moderno, justo y equilibrado. “Vamos a escuchar a todos los que sean sometidos a nuestras decisiones, recibir sus pruebas y garantizarles defensa”, afirmó.

Asimismo, señaló que el tribunal también supervisará el patrimonio de los jueces. “Que todos tengan un patrimonio acorde con sus ingresos. La independencia judicial no puede violarse si los jueces no se dejan cooptar”, concluyó.

Validación dividida y cuestionamientos

A pesar del compromiso institucional de los nuevos magistrados, la elección del Tribunal de Disciplina Judicial se llevó a cabo en un contexto de controversia. El INE, como autoridad organizadora, validó el proceso con una votación dividida entre sus consejeros: seis a favor y cinco en contra. Las críticas apuntan al uso masivo del llamado “acordeón”, que favoreció a ciertas candidaturas.

El consejero Martín Faz denunció que el 51.55 % de las casillas reflejaron un dominio absoluto de las cinco candidaturas alineadas en ese esquema. “En 43 mil 231 casillas se impuso el mismo patrón, lo que genera serias dudas sobre la libertad del voto”, expresó.

No obstante, el INE, a través de su presidenta Guadalupe Taddei, entregó las constancias de mayoría a los otros tres integrantes del Tribunal de Disciplina: Eva Verónica de Gyvés, Indira García y Rufino H. León Tovar.

Un paso hacia el Nuevo Poder Judicial

La instalación del Tribunal de Disciplina forma parte de la reconfiguración institucional hacia el Nuevo Poder Judicial, uno de los proyectos prioritarios en la reforma de justicia que impulsa el actual gobierno federal. Aunque su arranque ha sido tenso y cuestionado, los nuevos integrantes han manifestado su intención de operar con imparcialidad, sin revanchismo y con apego al debido proceso.

Tags: elección judicialINEPoder Judicial
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol