La conferencia de prensa de Fernández Noroña convocada en el Senado tuvo lugar después de que el legislador cuestionara a Grecia Quiroz, viuda del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El senador buscaba exponer su postura sobre las críticas que recibió por sus declaraciones, pero ningún medio acudió al encuentro.
El legislador explicó que llamó a esta conferencia para aclarar su posición, luego de que sus comentarios generaran inconformidad entre diversos actores políticos. Durante el evento, el salón permaneció vacío, sin presencia de reporteros de la fuente legislativa.
¿Por qué Fernández Noroña enfrentó críticas tras sus declaraciones sobre Grecia Quiroz?
Las críticas hacia el senador comenzaron luego de que señalara que Grecia Quiroz asumió una postura que él calificó como radical y considerara que sus aspiraciones políticas aumentaron tras el asesinato de su esposo. Sus comentarios generaron molestia en distintos sectores, que lo acusaron de emitir expresiones ofensivas.
El legislador aseguró que sus declaraciones fueron estrictamente políticas y no tuvieron ninguna intención de menoscabo personal. También afirmó que el debate se centró en sus señalamientos sobre actores políticos de Michoacán vinculados al entorno de la alcaldesa, lo que elevó la tensión en la discusión pública.
¿Qué dijo Fernández Noroña durante la conferencia sobre las acusaciones de misoginia?
Durante la conferencia de prensa de Fernández Noroña, el senador rechazó que sus comentarios hacia la alcaldesa de Uruapan fueran misóginos. Señaló que su postura respondió únicamente a un análisis político y que no existe contenido discriminatorio en sus afirmaciones.

Explicó que quienes lo acusan de misoginia forman parte de un grupo que, según él, ha emprendido campañas de desprestigio contra diversas figuras públicas. Mencionó como ejemplo el caso de la modelo mexicana Fátima Bosch, a quien —afirmó— también se le ha atacado desde los mismos espacios que ahora lo señalan a él.
¿Cómo interpretó el senador la ausencia de medios en su conferencia?
Fernández Noroña dijo que la falta de asistentes a su conferencia fue una muestra de la campaña que, desde su perspectiva, busca afectar su imagen. Aseguró que esperaba que la prensa acudiera para escuchar su versión, ya que considera necesario que los medios consulten a cualquier señalado antes de difundir acusaciones.
También indicó que suele usar sus transmisiones personales para responder cuestionamientos, pero que en esta ocasión optó por acudir institucionalmente a un espacio del Senado. Sin embargo, los asientos vacíos marcaron el desarrollo del encuentro.
¿Cómo relacionó el senador este episodio con otros temas políticos recientes?
El legislador comparó la polémica con la reacción pública tras el caso de acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum semanas atrás. Afirmó que algunos sectores que hoy lo critican guardaron silencio entonces, lo que interpretó como evidencia de posiciones partidistas y sesgadas.
Además, reiteró que sus declaraciones deben entenderse en un contexto político más amplio y no como ataques personales. Señaló que la discusión sobre su conducta ha sido amplificada de manera injusta y consideró que se trata de una estrategia de algunos grupos para debilitar su participación en el debate público.
¿Qué balance dejó la conferencia de prensa de Fernández Noroña?
La conferencia de prensa de Fernández Noroña terminó sin interacción con la prensa, ya que ningún medio estuvo presente para hacer preguntas o solicitar aclaraciones. El senador expresó que su intención era dar la cara y explicar su postura, pero que la ausencia de reporteros evidenció, según él, una campaña en su contra.
El legislador insistió en que seguirá utilizando sus propios canales de comunicación para responder a señalamientos y que continuará defendiendo su posición política frente a las críticas recientes.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.

