Revista Guinda informa: Adán Augusto sospecha hay fuego amigo en su contra, tras el repunte de ataques digitales que han afectado su imagen en regiones clave del país, especialmente luego de las acusaciones sobre supuestos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”.
Adán Augusto sospecha hay fuego amigo en su contra tras desplome en percepción pública
En medio de un clima de tensión interna dentro del oficialismo, Adán Augusto sospecha hay fuego amigo en su contra, particularmente después de que su nombre fuera asociado en redes sociales con organizaciones delictivas. Aunque no existen pruebas formales en su contra, el impacto político ha sido evidente. Por ello, el exgobernador de Tabasco ha comenzado a reestructurar su estrategia de comunicación, delegando funciones clave a su aliada más cercana, la senadora Andrea Chávez.
La ofensiva digital ha repercutido directamente en su posicionamiento de cara a la próxima plenaria del grupo parlamentario de Morena, prevista para finales de agosto. Consciente de los riesgos, Adán Augusto ha decidido regresar al centro del debate público para recuperar su narrativa.
Las sospechas apuntan al interior de la 4T
El equipo político del senador no descarta que parte de los ataques provengan desde dentro del movimiento. De hecho, Adán Augusto sospecha hay fuego amigo en su contra desde diversos frentes de la Cuarta Transformación. En los análisis que ha solicitado su equipo de redes, destacan patrones de difusión coordinada desde cuentas vinculadas a liderazgos regionales, particularmente en Veracruz y Tabasco.
Uno de los nombres que ha sido mencionado es el de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Según fuentes cercanas al Senado, la confrontación entre Nahle y Adán Augusto López se remonta al sexenio anterior, cuando sus rutas políticas comenzaron a colisionar. Actualmente, en Veracruz, el senador tiene vínculos políticos con grupos cercanos a la familia Yunes, lo que ha incrementado la tensión.
Otro actor en la mira es Octavio Romero, actual titular del Infonavit. Cercano al presidente, Romero ha sido señalado de respaldar indirectamente al panismo tabasqueño, que ha elevado su discurso de confrontación contra el líder senatorial.
Comunicación de contención y movimientos públicos
En un intento por mstrar fortaleza institucional, Adán Augusto ha confirmado un encuentro con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar. Esta reunión busca enviar un mensaje de continuidad y normalidad, además de mantenerlo presente en la agenda política nacional.
El primer movimiento táctico de su nueva estrategia fue la entrevista concedida al periodista Ciro Gómez Leyva. Bajo la coordinación de Andrea Chávez, esta aparición buscó marcar distancia de cualquier imputación directa, además de enfatizar su lealtad al proyecto de la 4T.
En paralelo, el análisis de actividad en redes sociales ha revelado que la imagen más afectada de Adán Augusto López se concentra en los estados del norte del país, así como en Veracruz. En esas regiones, la mención al caso de “La Barredora” tuvo un eco digital más profundo que otros escándalos políticos recientes.
¿Un ajuste de cuentas desde San Lázaro?
Las tensiones no terminan ahí. En la Cámara de Diputados, algunas miradas apuntan hacia Ricardo Monreal. Se especula que el zacatecano podría estar pasando factura tras los señalamientos que el propio Adán Augusto habría hecho en meses anteriores sobre contratos del Senado adjudicados durante el sexenio pasado. La política interna de Morena, por ahora, está lejos de encontrar estabilidad plena.
Pese a todo, desde el entorno del senador aseguran que mantendrá su agenda de trabajo sin alterar sus planes a corto plazo. Adán Augusto buscará reconstruir su imagen con acciones públicas concretas, diálogo político y presencia territorial.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoce que el partido enfrenta, además del golpeteo de opositor por los casos de presuntos vínculos de algunos de liderazgos con grupos criminales o viajes lujosos, sufre también de “fuego amigo”, lo cual pondera como “delicado”, el movimiento necesita mantener la unidad. No dio nombres, pero Fernández Noroña lamenta que ambiciones personales se pongan por delante de la unidad interna partidista.