Leyendo ahora
A menos de 45 días de las elecciones judiciales, el INE enfrenta retrasos en adquisiciones clave

A menos de 45 días de las elecciones judiciales, el INE enfrenta retrasos en adquisiciones clave

A menos de mes y medio de que se celebren las primeras elecciones judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) reporta retrasos en procesos clave de compra de materiales e insumos necesarios para la jornada del próximo 2 de junio, lo que ha encendido señales de alerta respecto a la logística electoral.

Uno de los contratiempos más relevantes se presentó en la licitación para el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de las plantas de emergencia y subestaciones eléctricas de sus instalaciones. El proceso fue declarado desierto, ya que ninguna de las empresas participantes cumplió con los requisitos técnicos o con la documentación requerida.
Entre las compañías que concursaron se encuentran: Power Systems Service, S.A. de C.V., Sofkaz Comercio Estratégico y Consultoría Empresarial, S. de R.L. de C.V., Inselec, S.A. de C.V., Oddo Ingeniería en Sistemas Eléctricos, S.A. de C.V., Corporativo Desci, S.A. de C.V. y Alos Mantenimiento Integral, S.A. de C.V.

Otro pendiente relevante es la contratación de urnas genéricas y mamparas especiales para la jornada electoral. Desde febrero, el INE también declaró desierta esta compra, argumentando que las empresas interesadas no cumplieron con las especificaciones técnicas solicitadas.

Además, el instituto se encuentra en proceso de evaluación para la contratación del servicio de instalación de una sala de prensa temporal, que operará el 1 de junio en sus oficinas centrales. Las empresas postuladas para este servicio son: Tecnologías Eficientes de Villa, S.A.P.I. de C.V., Publica Entertainment S.A. de C.V. y Lulucat Corporation México S.A. de C.V.

Algunos avances en contrataciones

Pese a los tropiezos, el INE ha logrado avanzar en la adjudicación de varios contratos estratégicos. Uno de ellos es el servicio de telefonía satelital portátil para garantizar la comunicación entre Supervisores Electorales, Capacitadores-Asistentes Electorales y Juntas Distritales durante la jornada. La empresa Ankla, S.A. de C.V. fue la ganadora, con un contrato por hasta 310 equipos y un monto máximo de 3 millones 718 mil 967 pesos.

Ver también

También se han asegurado insumos básicos de papelería y útiles electorales:

  • A Cicovisa, S.A. de C.V. se le adjudicó la producción de cojines para sellos, tinta negra para sellos de goma y hasta 1 millón 273 mil 90 bolígrafos de tinta azul.
  • La empresa Distribuidores y Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina, S.A. obtuvo el contrato para 187 mil 130 tijeras.
  • A Papelería, Material Escolar, Arte A, S.A. de C.V., se le contrató para el suministro de hasta 187 mil 130 marcadores negros a base de agua.
  • Finalmente, Formas Eficientes, S.A. de C.V. fue seleccionada para el suministro de hasta 368 mil 985 dedales, herramienta utilizada por los funcionarios de casilla para verificar la identidad de los votantes.

En cuenta regresiva

A medida que se aproxima la fecha de las primeras elecciones judiciales de carácter nacional, el INE deberá acelerar los procesos pendientes para evitar contratiempos que comprometan la organización, logística y transparencia del proceso electoral. Aunque ha habido avances significativos en algunos rubros, la presión crece sobre el órgano electoral para que las adjudicaciones pendientes se concreten sin más demoras.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados