“Con respaldo unánime, Juzgadores del Pueblo celebran reactivación de la reforma judicial como un paso histórico”
Juzgadores respaldan reanudación de la selección de candidatos para la reforma judicial y destacan su compromiso con la justicia constitucional
Un grupo de 31 impartidores de justicia locales y federales, liderados por la ministra Lenia Batres Guadarrama, celebró públicamente la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena al Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal (PJF) retomar el proceso de selección de candidatos para la elección judicial. Esta decisión busca dar continuidad a la implementación de la reforma judicial, un proceso considerado crucial para el fortalecimiento del acceso a la justicia en el país.
En un comunicado firmado por la agrupación denominada Juzgadores del Pueblo, los impartidores de justicia destacaron que el Poder Judicial no debe ser utilizado como un “instrumento político de oposición”. Señalaron que la reforma judicial no puede ni debe ser frenada mediante amparos o suspensiones judiciales, reiterando la importancia de su implementación como un esfuerzo nacional.
Entre los firmantes del pronunciamiento se encuentran destacadas figuras del ámbito judicial, como Magali Irais Mendoza Ríos, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa e hija de María Estela Ríos, exconsejera jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, el juez Rigoberto Almanza Rico, del Juzgado de Distrito de Coatzacoalcos, quien se hizo notar por continuar con sus labores habituales durante el reciente paro de actividades del Poder Judicial, también suscribió el documento.
Reforma judicial: un esfuerzo nacional
En el comunicado, los juzgadores destacaron que la implementación de la reforma judicial es una tarea de alta relevancia para garantizar el acceso a la justicia y que, pese a las resistencias aisladas dentro del Poder Judicial, aún restan cuatro meses para concretar este proceso histórico.
“Debemos asumir esta etapa con seriedad, patriotismo y un profundo compromiso con la democracia constitucional. Es nuestra responsabilidad garantizar que la justicia sea accesible para todas y todos”, señalaron.
Celebran la reversión de recortes presupuestales
El grupo también aplaudió la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de revertir el recorte presupuestal que había afectado las prestaciones laborales de la base trabajadora del sistema judicial federal. Esta acción fue reconocida como un paso fundamental para fortalecer el funcionamiento del Poder Judicial en beneficio de los ciudadanos.
El comunicado concluyó con un mensaje claro de unidad y servicio:
“Nuestro compromiso es servir con serenidad, patriotismo y vocación, respetando las diversas posturas y acatando las reglas que rigen nuestra democracia constitucional”.
Con esta postura, los Juzgadores del Pueblo reafirman su intención de trabajar de manera decidida en la implementación de la reforma judicial y fortalecer la legitimidad y confianza en el sistema judicial del país.