• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Poder Judicial

Propuesta de Hugo Aguilar Ortiz reducir privilegios a ministros en retiro

Revista Guinda Por Revista Guinda
septiembre 30, 2025
in Poder Judicial
0
Propuesta de Hugo Aguilar Ortiz reducir privilegios a ministros en retiro

Propuesta de Hugo Aguilar Ortiz reducir privilegios a ministros en retiro

La Propuesta de Hugo Aguilar Ortiz reducir privilegios, inició con un anuncio firme: revisar las pensiones de ministros en retiro y ajustar sus beneficios para que no superen el sueldo de la presidenta de la república.

Propuesta de Hugo Aguilar Ortiz reducir privilegios en pensiones

Revista Guinda onformas que en su primer discurso como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz explicó que actualmente las pensiones de algunos ministros alcanzan entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales. El compromiso es que ninguna cifra sobrepase el salario presidencial.

El contexto de la nueva Suprema Corte

Tras las elecciones de 2025, la nueva SCJN se instaló con un rumbo distinto. En Cambio Diario informó que la prioridad es la austeridad, pero sin afectar la calidad de la justicia. La meta es que los recursos lleguen a modernizar juzgados y fortalecer procesos.

El mensaje y la opinión pública

Durante su discurso, Aguilar Ortiz señaló que la austeridad no significa precariedad, sino cortar los excesos. La frase clave quedó clara: erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo.

Impacto económico: ahorro de 800 millones de pesos

De acuerdo con el propio ministro presidente, el ajuste de sueldos permitirá un ahorro cercano a 800 millones de pesos al año. Ese dinero será redirigido a capacitación de personal, infraestructura y servicios judiciales. La medida busca que el Poder Judicial cumpla con el mandato constitucional y sea más eficiente.

Revisión de sueldos y respeto a la Constitución

Hugo Aguilar Ortiz afirmó ante la presidenta Claudia Sheinbaum que ninguna remuneración en el Poder Judicial superará su sueldo. Además, anunció que se dará seguimiento a los juicios interpuestos por funcionarios que se oponen a estos ajustes.

Medidas adicionales de austeridad en la SCJN

Eliminación de seguros médicos privados

Una de las decisiones más relevantes fue retirar el seguro de gastos médicos mayores y el de jubilación anticipada. Con ello, los ministros y jubilados deberán acudir al sistema público.

Inscripción al ISSSTE

El personal activo y retirado de la SCJN será inscrito al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esto representa un cambio histórico en los beneficios que antes eran exclusivos.

Recorte de apoyos y gastos superfluos

Se reducirá al mínimo indispensable el apoyo adicional a los ministros. También desaparecerán gastos excesivos en oficinas administrativas, viajes y beneficios no esenciales.

Compromiso con la justicia y el país

Aguilar Ortiz dejó claro que cada peso del presupuesto será destinado a fortalecer la justicia. La propuesta es sencilla: eliminar privilegios para que los recursos públicos beneficien directamente a la ciudadanía.

Un cambio histórico en el Poder Judicial

La Propuesta de Hugo Aguilar Ortiz reducir privilegios marca un antes y un después en la Suprema Corte. Las medidas de austeridad buscan garantizar que la justicia sea más cercana, eficiente y equitativa, combatiendo el dispendio y alineando los sueldos con el mandato constitucional.

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol