• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Suprema Corte de Justicia de la Nación discute la reforma judicial y los votos necesarios para su invalidez parcial

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 5, 2024
in Poder Judicial
0
Suprema Corte de Justicia de la Nación discute la reforma judicial y los votos necesarios para su invalidez parcial
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió temporalmente la discusión sobre un proyecto que propone invalidar ciertas secciones de la reforma judicial, debido a un desacuerdo sobre si se requieren seis o ocho votos para tomar una decisión.

Inicialmente, siete ministros votaron a favor de aprobar el proyecto que declara la invalidez parcial de la reforma judicial. Sin embargo, las ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, junto al ministro Alberto Pérez Dayán, se manifestaron en contra. En su intervención, Pérez Dayán señaló que la SCJN no tiene la facultad para revisar el contenido de las reformas constitucionales, sean estas estructurales o no.

Tras la votación, la ministra presidenta Norma Piña destacó que con los cuatro votos en contra de la invalidez, ya no se cumplirían los requisitos para continuar con el análisis del fondo de la reforma. Piña también mencionó que el análisis de si se necesita seis o ocho votos para aprobar el proyecto del ministro González Alcántara Carrancá sigue pendiente.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol