Suprema Corte de Justicia de la Nación invalida disposiciones fiscales en diversos estados y municipios
Por Alexis Pérez
noviembre 29, 2024

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó varias disposiciones de las Leyes de Ingresos del Estado de Baja California y de diversos municipios en Oaxaca, Baja California, San Luis Potosí y Querétaro para el ejercicio fiscal 2024. Estas disposiciones fueron impugnadas por violar principios constitucionales, como la proporcionalidad tributaria, la igualdad, la seguridad jurídica y la legalidad.
Disposiciones invalidadas:
- Cobros por búsqueda y expedición de documentos: La SCJN determinó que estos cobros eran desproporcionados y no debían tener fines de lucro, ya que son actividades realizadas por los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.
- Multas por mendigar: Se consideraron discriminatorias las multas impuestas a personas que piden ayuda en la vía pública, afectando a un sector vulnerable.
- Multas por el traslado de personas con enfermedades mentales: Estas disposiciones violaban los principios de igualdad y no discriminación, ya que no cumplían una finalidad legítima.
- Multas por actividades públicas: Las sanciones por organizar juegos o celebraciones en lugares públicos fueron invalidadas por su ambigua redacción y la discrecionalidad otorgada a las autoridades.
- Multas por conductas diversas: Se invalidaron las sanciones por insultos verbales, ruidos molestos y alteraciones del orden público por violar el principio de seguridad jurídica.
- Cobros por digitalización de información: Se invalidaron los cobros por la digitalización de documentos relacionados con el derecho de acceso a la información, así como otros cobros y multas que no guardaban relación con los costos reales.
Exhorto a los Congresos locales
La SCJN exhortó a los Congresos locales para que, en el futuro, eviten caer en disposiciones con vicios de inconstitucionalidad similares. Las resoluciones surten efecto una vez notificadas a los órganos legislativos y municipales implicados.