Leyendo ahora
“Avanza selección de jueces y magistrados: Comité del Legislativo alcanza 90% en evaluaciones y alista insaculación”

“Avanza selección de jueces y magistrados: Comité del Legislativo alcanza 90% en evaluaciones y alista insaculación”

Avatar photo

Comité de Evaluación del Poder Legislativo alcanza el 90% de avance en entrevistas a aspirantes: Maribel Méndez

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha alcanzado un avance del 90% en las entrevistas a los aspirantes a juzgadores del Poder Judicial, según informó Maribel Méndez, vocera del comité. El proceso de evaluación continúa con entrevistas remotas a través de la plataforma Zoom, con el objetivo de concluir la selección de los 5 mil candidatos en tiempo y forma.

Méndez detalló que este viernes se publicará la lista de los candidatos mejor calificados, mientras que el sábado 1 de febrero se llevará a cabo el procedimiento de insaculación pública, el cual será transmitido en vivo para garantizar la transparencia del proceso. “Invitamos a todos los medios de comunicación y a la ciudadanía a seguir este proceso, que también se difundirá en nuestras plataformas oficiales”, afirmó la vocera.

Avances y criterios de evaluación

Hasta el momento, el Comité ha evaluado al 90% de los postulantes, incluyendo aquellos que aspiran a ocupar cargos en la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral.

“Actualmente, estamos revisando los ensayos presentados por los aspirantes, centrándonos en dos argumentos clave: por qué se consideran idóneos y cuáles serían sus principales acciones en caso de ser electos”, explicó Méndez.

Además, el Comité ha recibido información de diversas instituciones, como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de verificar que los candidatos cumplan con los requisitos de buena fama pública y no tengan impedimentos legales.

“Ya contamos con los certificados del DIF que confirman que los aspirantes no son deudores alimentarios, así como la validación del INE sobre su vigencia en el padrón electoral. Estamos a la espera de la información de la Fiscalía para descartar la existencia de sentencias condenatorias”, agregó Méndez.

El proceso de evaluación inició con una lista preliminar de 10 mil aspirantes, la cual fue depurada a 5 mil candidatos. Cada postulante ha sido sometido a una entrevista de 15 minutos con el Comité y un equipo de asistentes.

Distribución de cargos y garantía de transparencia

Méndez destacó que el 20% de los cargos de magistrados y jueces de circuito corresponde a la Ciudad de México, mientras que ocho entidades concentran el mayor número de candidaturas, entre ellas el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Tabasco.

Respecto a la transparencia del proceso, aseguró que las listas de candidatos idóneos serán publicadas este viernes en el sitio web del Comité, así como en las plataformas oficiales de las Cámaras de Diputados y Senadores. Además, las entrevistas realizadas tanto de manera presencial como virtual serán difundidas en el canal de YouTube del Senado.

Ver también

“Está previsto que las entrevistas no se hagan públicas de inmediato para no afectar la equidad en la participación, pero el compromiso es que todas serán difundidas en su momento”, explicó la vocera.

Renuncias en el Poder Judicial y continuidad del proceso

Sobre la reciente renuncia de integrantes del Comité del Poder Judicial, Méndez aclaró que este es un proceso independiente y que no afecta el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

“Nosotros seguimos operando conforme al calendario establecido. El Senado será el encargado de llevar a cabo el procedimiento de insaculación en los casos que proceda”, puntualizó.

Finalmente, resaltó que el Comité cuenta con la participación de representantes de las 32 entidades federativas, con una presencia significativa de estados como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.

El proceso de evaluación concluirá esta semana, marcando un hito en la selección de los nuevos juzgadores del Poder Judicial.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados