Noroña marca el alto: Félix Salgado y Monreal deberán esperar hasta 2033 para buscar gubernaturas

Noroña descarta candidaturas inmediatas de Félix Salgado y Saúl Monreal para las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas
El senador del partido Morena, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que tanto Félix Salgado Macedonio como Saúl Monreal deberán esperar hasta el año 2033 para postularse como candidatos a las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas, respectivamente. Esta declaración surge en el contexto de las reformas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, las cuales buscan erradicar el nepotismo en los cargos de elección popular y limitar la reelección inmediata en diversos niveles de gobierno.
Durante una conferencia de prensa, Fernández Noroña fue cuestionado sobre las modificaciones que la mandataria federal ha propuesto al Congreso de la Unión, las cuales impedirán que familiares directos de gobernantes en funciones puedan contender por el mismo cargo de manera inmediata. En respuesta, el senador subrayó que Salgado Macedonio y Monreal pueden aspirar a las gubernaturas, pero solo después de que transcurra un sexenio desde que sus familiares hayan dejado el poder.
Las restricciones establecidas en la reforma
Según Fernández Noroña, la reforma no prohíbe de manera definitiva que personas con vínculos familiares en el gobierno busquen cargos de elección popular; sin embargo, sí impone un periodo de espera para evitar la sucesión dinástica. Específicamente, aquellos interesados en contender para alcaldías deberán aguardar tres años, mientras que para gubernaturas y la Presidencia de la República el lapso será de seis años.
“No hay una prohibición absoluta para participar, lo que se plantea es que deban esperar un período prudente. En el caso de las alcaldías, el tiempo de espera será de tres años, mientras que para gubernaturas y la Presidencia de la República, será necesario esperar seis años”, detalló el legislador morenista.
Impacto en los aspirantes de Guerrero y Zacatecas
La medida afecta directamente a Félix Salgado Macedonio, cuyo interés por gobernar Guerrero nuevamente se ha mencionado en distintos foros políticos. Actualmente, el estado es administrado por su hija, Evelyn Salgado Pineda, quien concluye su mandato en 2027. De acuerdo con las nuevas disposiciones, Salgado Macedonio solo podrá aspirar a la gubernatura en las elecciones de 2033.
Por otro lado, Saúl Monreal también se verá obligado a postergar su intención de gobernar Zacatecas, ya que su hermano, David Monreal, ejerce actualmente como mandatario estatal. Conforme a la reforma propuesta, el exalcalde de Fresnillo solo podrá presentar su candidatura hasta dentro de ocho años.
Reformas de Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo
El pasado 5 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su intención de enviar al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma electoral orientadas a prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y fortalecer la regulación contra el nepotismo. Dichas iniciativas fueron turnadas al Senado de la República y se espera que sean discutidas y votadas en las próximas semanas.
Las reformas buscan evitar que el poder público se herede dentro de un mismo grupo familiar, garantizando así mayor equidad en los procesos electorales y promoviendo una renovación efectiva de los liderazgos en todos los niveles de gobierno.