Senado rinde homenaje a Silvia Pinal con minuto de aplausos y silencio

El 28 de noviembre, el Pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria de Silvia Pinal, la renombrada actriz que falleció ese mismo día en la Ciudad de México. En reconocimiento a su legado, también se ofreció un minuto de aplausos, destacando su invaluable contribución al cine, la cultura y la política mexicana.
Silvia Pinal fue considerada una de las últimas grandes divas del cine mexicano. A lo largo de su carrera, no solo brilló en la pantalla grande, sino también en la televisión, el teatro y, posteriormente, en el ámbito político, donde desempeñó roles significativos. Fue diputada y senadora por el PRI, además de ocupar importantes cargos en la política local y cultural, como la primera dama de Tlaxcala y dirigente del DIF estatal.
Su interés por la política se despertó tras vivir en Tlaxcala, donde impulsó proyectos como la restauración de las ruinas de Cacaxtla y el rescate del Teatro Xicoténcatl. En 1987, se postuló y ganó la presidencia de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), una institución que ella misma había cofundado. Más tarde, en los años 90, se sumergió en la política a nivel nacional, siendo electa diputada y, posteriormente, senadora.
Silvia Pinal, además de ser un ícono cultural, fue un referente de compromiso y lucha por los derechos culturales y sociales en México, dejando un legado que perdurará en la memoria colectiva del país.