Hay irregularidades en gobierno de Adán Augusto: ASF informa el más reciente informe de fiscalización federal. Los datos exponen presuntos desvíos por más de 765 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Tabasco.
Auditorías exponen temas sin aclarar
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías graves en las Cuentas Públicas 2019-2020 del gobierno tabasqueño, correspondientes al periodo de administración de Adán Augusto López Hernández. Según el dictamen, los recursos observados no fueron justificados ni restituidos a la Hacienda Pública Federal.
Entre los puntos señalados se encuentran pagos duplicados, contrataciones sin expedientes comprobatorios, transferencias irregulares en unidades médicas, nóminas fantasmas e incluso remuneraciones a personas fallecidas. El monto global del posible daño al erario asciende a 765 millones 992 mil 759 pesos con 21 centavos.
Hay irregularidades en gobierno de Adán Augusto: ASF mantiene investigación abierta
Las revisiones correspondientes a las Cuentas Públicas 2019-2020 continúan en proceso de investigación dentro del Sistema Público de Consulta de la ASF. A más de cuatro años, las observaciones permanecen sin solventarse. La denuncia presentada por la panista María Elena Pérez-Jaén advierte que el órgano fiscalizador “ha actuado con omisión y opacidad”, protegiendo presuntamente a los responsables de las irregularidades.
En su recurso formal, la legisladora solicitó que se finquen responsabilidades administrativas y penales por delitos de abuso de autoridad, ejercicio ilícito del servicio público, uso indebido de facultades y cohecho.
Desvíos señalados en los ejercicios 2019 y 2020
Entre las anomalías detectadas en el ejercicio 2019, los pliegos de observaciones más relevantes corresponden a los siguientes fondos:
-
Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación: 562 millones 543 mil 650 pesos con 77 centavos.
-
Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud: 4 millones 968 mil 675 pesos con 10 centavos.
-
Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas: 1 millón 304 mil 970 pesos con 94 centavos.
-
Participaciones Federales a las Entidades Federativas: 82 millones 701 mil 585 pesos con 39 centavos.
En el ejercicio 2020, se sumó una observación por 5 millones 381 mil 371 pesos con 35 centavos relativa al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, adscrito al periodo en que Hernán Bermúdez Requena encabezaba la Secretaría de Seguridad de Tabasco.
Fuentes internas vinculan esa observación con presuntas irregularidades en la adquisición de armamento a la Secretaría de la Defensa, ausencia de garantías de obra pública e incongruencias financieras.
Contexto político y responsabilidades
Adán Augusto López Hernández gobernó Tabasco del 1 de enero de 2019 al 21 de agosto de 2020, antes de ser designado secretario de Gobernación por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su gestión estatal, la ASF ya había emitido varias alertas por inconsistencias contables, pero sin resultados visibles.
La denuncia actual revive el debate sobre la autonomía técnica de la Auditoría y su papel frente a exmandatarios cercanos al poder federal. En palabras de Pérez-Jaén, “la falta de resultados concretos pone en entredicho la credibilidad institucional”.
Reacción y seguimiento
Hasta el momento no se ha emitido respuesta oficial por parte de la ASF, ni del propio exgobernador. Mientras tanto, nuevamente a Tabasco está bajo la lupa, con posibles derivaciones judiciales en los próximos meses.
El caso, vinculado a hay irregularidades en gobierno de Adán Augusto: ASF, refuerza el llamado de peso político que lanzan opositores y especialistas: revisar con exhaustividad el uso de los recursos públicos y garantizar sanciones reales, sin excepciones.
Mantente actualizado con las noticias de política más relevantes en Revista Guinda.

