• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Autosuficiencia alimentaria en México en peligro, advierte Coneval

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
diciembre 4, 2024
in Política Alimentaria
0
Autosuficiencia alimentaria en México en peligro, advierte Coneval
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La autosuficiencia alimentaria en México se ha visto gravemente afectada en los últimos años, según el Estudio diagnóstico del derecho a la alimentación nutritiva y de calidad 2024 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con los datos, la autosuficiencia alimentaria ha disminuido constantemente entre 2018 y 2022, lo que presenta un reto considerable para los planes del gobierno federal en su búsqueda de soberanía alimentaria.

El coeficiente de autosuficiencia alimentaria, que indica el porcentaje de alimentos consumidos en el país que son producidos localmente, ha disminuido del 75% en 2018 al 69.5% en 2022. Esta caída es aún más pronunciada en el sector pecuario, con un descenso del 85.8% en 2018 a 80.6% en 2022, lo que obliga a importar más productos de origen animal. En el ámbito agrícola, la autosuficiencia pasó de un 65% en 2019 a un 60.7% en 2022, aumentando la dependencia del país de productos extranjeros como frutas, verduras y cereales.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha propuesto la soberanía alimentaria como un eje central de su política, buscando garantizar el derecho constitucional de los mexicanos a la alimentación. Sin embargo, los productores nacionales enfrentan graves dificultades, como la sequía, la falta de apoyos gubernamentales y la reducción en la rentabilidad de los cultivos.

Carlos Domínguez, un productor de arroz en Morelos, compartió su experiencia de cómo ha tenido que reducir su siembra debido al aumento de costos y los escasos apoyos. En Zacatecas, los productores de frijol también enfrentan una drástica disminución en la cosecha, debido a una sequía atípica que afectó a gran parte del estado.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol