Leyendo ahora
La crisis climática pone en riesgo la seguridad alimentaria de México y Centroamérica, alerta la FAO

La crisis climática pone en riesgo la seguridad alimentaria de México y Centroamérica, alerta la FAO

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado sobre los riesgos que la crisis climática representa para la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. Según un informe publicado este lunes, 14 países de la región enfrentan el riesgo de experimentar “subalimentación”, una situación en la que el acceso a alimentos se ve restringido, como consecuencia de los fenómenos climáticos extremos. La FAO señala que, particularmente en el sur de México y en gran parte de Centroamérica, los eventos climáticos como las sequías están poniendo en peligro la producción de alimentos.

El informe, titulado “Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2024”, resalta la vulnerabilidad del “Corredor seco” de Centroamérica, que incluye a países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y el sur de México, hasta llegar a Panamá. Esta franja geográfica, afectada por sequías prolongadas, es especialmente vulnerable a las consecuencias de la crisis climática.

Según el organismo, entre 2019 y 2023, la inseguridad alimentaria ha aumentado en estos países, con un incremento del 1.5% en el acceso discontinuo a alimentos, afectando la nutrición y salud de la población. Además de las sequías, las olas de calor y las tormentas intensas también están reduciendo la productividad agrícola, interrumpiendo las cadenas de suministro y provocando el aumento de los precios de los alimentos.

Ver también

Mario Lubetkin, representante regional de la FAO, expresó que los eventos climáticos extremos son una amenaza directa a la estabilidad alimentaria y nutricional de la región. No obstante, el informe también señala que, en 2023, el hambre afectó a menos personas en comparación con 2022. A pesar de ello, un 6.2% de los 733 millones de habitantes de América Latina y el Caribe padecieron hambre el año pasado, lo que representa una disminución de 2.9 millones de personas respecto al año anterior.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados