Leyendo ahora
Sheinbaum descarta desabasto de maíz blanco y defiende prohibición del transgénico en México

Sheinbaum descarta desabasto de maíz blanco y defiende prohibición del transgénico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este jueves que no existe riesgo de desabasto de maíz blanco en el país, gracias a las acciones emprendidas por su gobierno para fortalecer la producción nacional, particularmente a través del programa Cosechando Soberanía, impulsado por la Secretaría de Agricultura.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que dicho programa tiene como objetivo incrementar la autosuficiencia alimentaria, enfocándose en cultivos estratégicos como el maíz y el frijol. “Con este programa vamos a elevar la producción, no solo de maíz blanco, sino también de frijol, donde actualmente tenemos un déficit”, puntualizó.

En ese sentido, la mandataria reconoció que México importa aproximadamente 300 mil toneladas anuales de frijol, pero manifestó confianza en que esta cifra disminuirá conforme avance la implementación de Cosechando Soberanía, el cual contempla incentivos directos a los productores, acompañamiento técnico y apoyo en infraestructura.

En relación con la controversia comercial con Estados Unidos por la prohibición del maíz transgénico, Sheinbaum descartó que su gobierno promueva una contrademanda. Aclaró que la postura mexicana está plenamente respaldada por una reforma constitucional recientemente aprobada, que prohíbe la siembra de maíz genéticamente modificado en el territorio nacional.

“No vamos a permitir el maíz transgénico porque es un tema de soberanía alimentaria y de protección a nuestra biodiversidad. México es cuna del maíz, y hay que preservar nuestras más de 60 razas nativas”, señaló la presidenta.

Sheinbaum calificó esta prohibición como un “gran logro nacional”, ya que busca proteger tanto el patrimonio biocultural como la salud de la población. Además, destacó que la prioridad del gobierno federal es consolidar una producción sustentable, libre de organismos genéticamente modificados, que garantice el acceso a alimentos básicos de calidad para toda la población.

Ver también

El diferendo con Estados Unidos se originó tras la decisión del gobierno mexicano de restringir las importaciones y el uso de maíz transgénico para consumo humano, una medida que ha sido objeto de disputa en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, México sostiene que su postura está sustentada en principios de salud pública y protección al medio ambiente.

Con estas declaraciones, Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración con una política agroalimentaria centrada en la soberanía, sustentabilidad y justicia para los pequeños productores rurales.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados