Sheinbaum presenta iniciativa para proteger al maíz ante el Congreso
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión una propuesta de reforma constitucional con el objetivo de proteger al maíz en México. La iniciativa, presentada el jueves, busca prohibir el uso de transgénicos en la producción de maíz, subrayando su importancia como “elemento de la identidad nacional” y como una parte fundamental de la historia y cultura mexicana.
La reforma incluye cambios en los artículos 4 y 27 de la Constitución, estableciendo al maíz como un símbolo nacional y asegurando que su siembra en México sea libre de transgénicos. La propuesta también promueve la utilización de técnicas agroecológicas para su cultivo, lo que refuerza el compromiso con métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Sheinbaum enfatizó que el maíz es crucial para la identidad del país, destacando sus 59 razas conocidas, las cuales han sido parte de la cultura y la alimentación no solo de los mexicanos, sino de muchas otras naciones. En un video grabado en Puerto Escondido, Oaxaca, señaló que el maíz fue domesticado en Mesoamérica a partir del teocincle, una planta silvestre, y hoy representa un elemento de gran valor cultural y biológico.
La presidenta también destacó el trabajo de los pueblos mesoamericanos, quienes desarrollaron la planta del maíz, fundamental en la dieta mexicana y en la historia agrícola del mundo. “Este maíz tiene una enorme diversidad genética, que es parte de nuestra cultura y biodiversidad, y lo estamos protegiendo”, agregó.
Desde el viernes, Sheinbaum inició una gira por Oaxaca, donde además de presentar la iniciativa, inauguró la carretera Mitla-Tehuantepec y recorrió diversas regiones para entregar tarjetas a beneficiarias de programas sociales como Pensión Mujer Bienestar.