Leyendo ahora
Alerta del Banco del Bienestar: Detectan Sitio Falso que Suplanta Portal Oficial para Consultar Saldo de Pensiones

Alerta del Banco del Bienestar: Detectan Sitio Falso que Suplanta Portal Oficial para Consultar Saldo de Pensiones

A pocos días de que inicien los depósitos correspondientes al bimestre mayo-junio de los programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad y el programa Mujeres con Bienestar, el Banco del Bienestar emitió una alerta urgente para prevenir fraudes digitales que pueden poner en riesgo la seguridad y el patrimonio de los beneficiarios.

La institución advirtió sobre la circulación de un sitio web apócrifo que se presenta como una plataforma oficial para consultar el saldo de la tarjeta del Bienestar. Este sitio fraudulento ha comenzado a posicionarse en redes sociales y motores de búsqueda con una apariencia legítima, lo que ha generado confusión entre los beneficiarios, especialmente entre las personas adultas mayores.

Sin embargo, este portal no está afiliado al Gobierno de México ni al Banco del Bienestar, y el ingresar información personal o bancaria en dicha página puede representar un riesgo elevado de robo de identidad o fraude financiero.

¿Cómo consultar tu saldo de forma segura?

Ante el aumento de intentos de fraude, el Banco del Bienestar recuerda a los beneficiarios que solo existen tres canales oficiales y seguros para consultar el saldo de su tarjeta:

  1. Aplicación móvil oficial del Banco del Bienestar
    Disponible en Google Play y App Store, esta aplicación permite consultar el saldo desde el celular, sin necesidad de acudir a una sucursal.
  2. Línea telefónica gratuita: 800 900 2000
    Basta con marcar este número e ingresar tu año de nacimiento (cuatro dígitos) para recibir la información de saldo.
  3. Sucursales del Banco del Bienestar
    En todo el país, donde el personal brinda atención personalizada a quienes lo requieran.

Además, se hace un llamado a no abrir ni confiar en enlaces que lleguen por mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales, a menos que provengan de fuentes verificadas con terminación en .gob.mx.

Guía rápida para activar la app del Banco del Bienestar

Para una consulta segura y directa desde tu teléfono, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la tienda de aplicaciones (App Store o Google Play).
  2. Busca y descarga “Banco del Bienestar”.
  3. Acepta los términos y condiciones.
  4. Registra tu número de celular y los 16 dígitos de tu tarjeta.
  5. Ingresa tu NIP y crea una contraseña segura.

Una vez configurada, la app te permitirá realizar consultas sin hacer filas ni exponerte a posibles fraudes.

Aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial, se prevé que los depósitos por 6,200 pesos bimestrales comiencen a reflejarse en los primeros días de mayo.

 

Diversas organizaciones civiles han alertado sobre el incremento de fraudes digitales dirigidos a adultos mayores, especialmente en fechas cercanas a la dispersión de apoyos sociales.

Ver también

Los estafadores suelen aprovechar la brecha tecnológica para obtener datos confidenciales, engañando a las personas con llamadas telefónicas falsas, páginas web fraudulentas o mensajes engañosos.

Por ello, si tienes familiares o conocidos que reciben este tipo de pensiones, bríndales apoyo para identificar canales oficiales, proteger sus datos y evitar que caigan en engaños.

El Banco del Bienestar reiteró su compromiso con la protección de los beneficiarios, y exhortó a la población a mantenerse informada, alerta y a verificar toda la información antes de compartir o ingresar datos personales en línea.

Si detectas algún sitio sospechoso o intento de fraude, repórtalo de inmediato a las autoridades correspondientes.

¿Quieres que prepare un folleto o imagen informativa con esta guía para que puedas compartirla fácilmente con familiares o vecinos?

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados