Ariadna Montiel reporta avances en programas de bienestar: más de 810 mil mujeres registradas para pensión y 4.6 millones de visitas domiciliarias realizadas

Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre los avances significativos en varios de los programas sociales que su dependencia está implementando. Montiel Reyes destacó que, hasta el momento, 810,998 mujeres se han registrado para recibir la pensión para el bienestar de las mujeres, de las cuales 153,568 son mujeres indígenas. Este programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, lo que refleja el progreso constante en la inclusión de este grupo poblacional. Además, anunció que las tarjetas correspondientes a los meses de enero y febrero serán entregadas en los próximos días, asegurando que el programa sigue avanzando de manera satisfactoria.
Respecto al programa de salud “Casa por Casa”, la titular mencionó que el censo de salud y bienestar también avanza de manera significativa. Hasta la fecha, se ha visitado a 4,600,000 personas en sus hogares, incluyendo a personas con discapacidad y adultos mayores. Montiel Reyes subrayó que, en los próximos meses, médicos y enfermeras se incorporarán a las visitas domiciliarias, fortaleciendo el programa y acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan.
En cuanto a la contratación de personal médico, la funcionaria informó que ya se han contratado a 14,577 enfermeras y que se sigue recibiendo expedientes. Se espera que para la próxima semana se completen los procesos de contratación para alcanzar la meta de 22,500 enfermeras. Además, detalló que en enero se llevará a cabo la capacitación del personal médico y de enfermería, para que en febrero puedan iniciar las visitas a las viviendas de los adultos mayores y personas con discapacidad.
Por último, Montiel Reyes también mencionó que, hasta el momento, 725,300 adultos mayores que han cumplido 65 años durante los meses de enero y febrero ya se han registrado para recibir su pensión, lo que permitirá que empiecen a recibir los beneficios correspondientes en breve. La funcionaria destacó que estos avances reflejan el compromiso del gobierno con la inclusión y el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.