Arranca el Programa “Vivienda para el Bienestar 2025” del IMEVIS

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) anunció el lanzamiento del programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, una iniciativa del Gobierno del Estado de México orientada a mejorar las condiciones de vida de familias en situación de vulnerabilidad. A través de este programa, se otorgarán apoyos gratuitos como tinacos y paneles solares a personas que cumplan con ciertos requisitos y residan en alguno de los 125 municipios mexiquenses.
La medida forma parte de una política integral que busca garantizar el acceso a servicios básicos como el agua y la energía en viviendas precarias, al mismo tiempo que fomenta el uso de tecnologías sustentables, especialmente en zonas de alta marginación.
¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?
Los interesados en beneficiarse del programa deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener 18 años cumplidos o más
- Residir en cualquier municipio del Estado de México
- Habitar la vivienda que se pretende mejorar
- No haber recibido apoyos similares en el pasado
- Contar con la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Edomex (INE o pasaporte)
- CURP
Proceso de registro
El pre-registro estará disponible del 2 al 27 de junio de 2025 y se realizará de manera digital a través del sitio oficial del programa:
programasimevis.edomex.gob.mx
La inscripción se organizará por orden alfabético, tomando en cuenta la letra inicial del primer apellido del solicitante. Una vez completado el pre-registro en línea, los participantes deberán presentar su documentación física en los módulos del IMEVIS designados para su localidad.
Apoyos con enfoque social y ecológico
El programa prioriza hogares en situación económica precaria y promueve soluciones sostenibles con impacto a largo plazo. Por ejemplo, el uso de paneles solares permite a los beneficiarios reducir su dependencia de la red eléctrica tradicional y minimizar su gasto en energía, mientras que los tinacos mejoran significativamente el acceso y almacenamiento de agua potable, un recurso escaso en muchas comunidades.
Con estas acciones, el IMEVIS refrenda su compromiso de impulsar el derecho a una vivienda digna y funcional, especialmente para los sectores históricamente más desatendidos del Estado de México.