“Clara Brugada Extiende la Pensión Bienestar a Hombres de 60 a 64 Años en CDMX: ¿Un Modelo que se Expandirá a Nivel Nacional?”
En la Ciudad de México, la Pensión Hombres Bienestar se ha convertido en una realidad, gracias a la decisión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien extendió este programa social para beneficiar a los hombres de entre 60 y 64 años, otorgándoles un apoyo económico de 3 mil pesos mensuales. Este apoyo forma parte de una estrategia para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, y se suma al programa de la Pensión Bienestar que ha estado vigente desde hace algún tiempo para las mujeres de esa misma franja de edad.
¿Se expandirá la Pensión Hombres Bienestar a nivel nacional?
Aunque la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señaló que los programas sociales a nivel federal han sido principalmente dirigidos a las mujeres, recalcó que son los estados los que tienen la facultad de adaptar estas iniciativas y extenderlas a los hombres si así lo consideran. En este caso, Clara Brugada ha decidido que, en la Ciudad de México, este apoyo será universal, beneficiando a hombres y mujeres por igual.
En su conferencia diaria desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el programa federal tiene un enfoque especial para las mujeres, reconociendo el trabajo no remunerado que muchas realizan en los hogares. Sin embargo, la mandataria destacó que la decisión de la jefa de Gobierno capitalina de extender el programa a los hombres es una acción legítima dentro de la autonomía de cada entidad. “Las mujeres hemos estado vinculadas a los cuidados, pero siempre aclaramos que los hombres también deben colaborar en las tareas del hogar”, explicó Sheinbaum.
Clara Brugada amplía la Pensión Bienestar para hombres en la CDMX
Desde agosto de 2024, Clara Brugada había manifestado su intención de ampliar la Pensión Bienestar para incluir a los hombres de 60 a 64 años. En ese momento, expresó que la ampliación del programa sería una realidad para los habitantes de la Ciudad de México, de manera que ningún adulto mayor quedara sin apoyo económico. “Vamos a esperar al próximo año para la entrega de la ampliación del programa de Adultos Mayores, nos vamos a poner de acuerdo, porque ella (Sheinbaum) entregará a las mujeres de 60 a 64 años y yo me haré cargo de los hombres de 60 a 64 años para que nadie quede atrás”, dijo Brugada en un evento en Iztapalapa en agosto del pasado año.
La ampliación de este programa fue formalizada a partir de este 2025, cuando comenzaron a entregarse los recursos a los hombres, después de que la entrega del apoyo a las mujeres de 60 a 64 años comenzara previamente.
¿Por qué Sheinbaum lanzó una nueva pensión exclusiva para mujeres?
Claudia Sheinbaum también explicó que el apoyo otorgado a las mujeres de 60 a 64 años tiene como objetivo reconocer el trabajo doméstico y de cuidado que muchas mujeres realizan, y que, en muchos casos, no es remunerado. “Este apoyo tiene que ver con el reconocimiento de ese trabajo que realizan las mujeres, que a menudo implica dobles o triples jornadas laborales. Es un gesto de apoyo económico para ellas, que muchas veces dependen de sus parejas para cubrir sus propios gastos”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum también adelantó que, al igual que en la Ciudad de México, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, ha impulsado la extensión de la pensión para hombres en ese estado. “En el caso de la CDMX, Clara (Brugada) tomó la decisión de que fuera universal, y en Tabasco también están impulsando esta medida. Nosotros, por lo pronto, lo vamos a dejar para las mujeres”, concluyó la presidenta.