Gobierno Federal adelanta pagos dobles de Pensiones Bienestar en Veracruz y Durango

El Gobierno Federal ha anunciado que en marzo de 2025 se realizará un pago doble para los beneficiarios de la Pensión Bienestar en los estados de Veracruz y Durango, con motivo de la veda electoral que se aplicará previo a las elecciones estatales programadas para el 1 de junio. Debido a la prohibición de dispersar apoyos económicos durante este periodo electoral, la Secretaría de Bienestar decidió adelantar los pagos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio en estas dos entidades.
Programas incluidos y montos de pago
Los beneficiarios de los siguientes programas recibirán un pago doble durante marzo de 2025:
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores: Quienes participan en este programa recibirán un monto de 12,400 pesos, considerando que el pago bimestral habitual es de 6,200 pesos.
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: Los beneficiarios de este apoyo obtendrán 7,600 pesos, el doble del pago normal de 3,800 pesos por bimestre.
- Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras: El monto varía entre 3,200 y 7,440 pesos, dependiendo del tipo de apoyo al que estén inscritas.
Este adelanto compensará la imposibilidad de dispersar recursos en mayo y junio, debido a las restricciones establecidas por la veda electoral.
¿Por qué se aplica el pago doble?
La medida se implementa exclusivamente en Veracruz y Durango, ya que son las únicas entidades que celebrarán elecciones estatales en junio de 2025. En el resto del país, los beneficiarios recibirán su apoyo de forma habitual, al no existir eventos electorales locales que impongan restricciones a la entrega de recursos.
Aunque el 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones del Poder Judicial a nivel nacional, la Secretaría de Bienestar aún no ha confirmado si esta medida de pago doble se extenderá a otros estados. Por ahora, la acción se focaliza en las regiones donde se celebra la contienda electoral, garantizando que los ciudadanos de esas zonas no se vean afectados por la suspensión de apoyos económicos.
Proceso y cronograma de registro
Los beneficiarios que correspondan a esta medida deberán seguir el cronograma habitual de pago, que en muchos casos se organiza según la inicial del apellido paterno del solicitante. La información completa sobre fechas y detalles de dispersión de los recursos se dará a conocer en las próximas semanas, a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar.
Esta decisión refleja el compromiso del Gobierno Federal de asegurar que los ciudadanos de Veracruz y Durango no se queden sin el apoyo económico al que tienen derecho, a pesar de las restricciones impuestas por el proceso electoral. Los beneficiarios están llamados a mantenerse informados a través de los medios oficiales para conocer los detalles exactos de esta medida especial.