Pensión del Bienestar 2025: Fechas, requisitos y puntos de entrega para obtener la nueva tarjeta y asegurar tu pago

Pensión del Bienestar 2025: Fechas, requisitos y ubicaciones para recoger la nueva tarjeta
La Pensión del Bienestar 2025 es un programa clave del Gobierno de México que busca mejorar la calidad de vida de adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad y madres solteras trabajadoras a través de un apoyo económico bimestral. Para recibir este beneficio, los beneficiarios registrados deben contar con la nueva tarjeta del programa, cuya distribución ya ha comenzado. A continuación, se detallan las fechas, documentos requeridos y puntos de entrega para la recolección de la tarjeta.
Inicio de la entrega de tarjetas
Desde febrero de 2025, las autoridades del Gobierno de México han iniciado la entrega de tarjetas a quienes se registraron en noviembre de 2024. La Secretaría del Bienestar ha informado que los beneficiarios serán notificados mediante mensajes SMS, indicándoles el día, la hora y el lugar en el que deben acudir para recoger su tarjeta. Además, esta información también estará disponible en el portal oficial del Gobierno de México (gob.mx/bienestar), donde los beneficiarios podrán ingresar su CURP para conocer los detalles de su cita.
Requisitos y documentos necesarios
Para recoger la tarjeta, los beneficiarios deben presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, entre otros).
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Número de teléfono de contacto.
Ubicaciones de entrega por estados
La entrega de las tarjetas se lleva a cabo en diversos puntos del país. En Jalisco y Sonora, por ejemplo, la Secretaría del Bienestar ha establecido módulos específicos para la recolección de tarjetas:
- Jalisco: La entrega se extenderá hasta el 12 de febrero para aquellos que se registraron a finales de 2024, según informó la delegada del Bienestar, Katia Meave Ferniza.
- Sonora: El proceso de entrega comenzará el 3 de febrero y concluirá el 12 del mismo mes. Se distribuirán aproximadamente nueve mil tarjetas en la entidad. Aquellos que no puedan acudir en la fecha asignada podrán recoger su tarjeta en los módulos durante todo el mes de febrero.
Importancia de la nueva tarjeta
Contar con la tarjeta de la Pensión del Bienestar 2025 es fundamental para seguir recibiendo los apoyos bimestrales. En este año, los montos de los apoyos económicos son los siguientes:
- Adultos mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Personas con discapacidad: Más de 3 mil 800 pesos.
- Madres solteras trabajadoras: Entre 1,600 y 3,600 pesos, dependiendo de su situación.
Este programa busca garantizar el bienestar de los grupos vulnerables, proporcionándoles acceso a recursos económicos y protección social.
Pago doble en algunos estados por veda electoral
Un aspecto relevante de este año es que, debido a las elecciones municipales en estados como Veracruz y Durango, los beneficiarios de estas entidades recibirán un pago doble en el bimestre marzo-abril 2025. Esto significa que se les depositará un total de 12 mil 400 pesos en su tarjeta como parte de un adelanto, ya que la veda electoral, que inicia el 1 de junio, impide la entrega de apoyos gubernamentales en tiempos de campaña.
Conclusión
La recolección de la nueva tarjeta de la Pensión del Bienestar 2025 es un proceso clave para garantizar la continuidad de los pagos. Los beneficiarios deben estar atentos a las notificaciones por SMS y consultar el portal del Gobierno para conocer su fecha y punto de entrega. Además, aquellos que residen en estados con elecciones recibirán un adelanto de dos bimestres, por lo que es fundamental recoger la tarjeta a tiempo para acceder a estos recursos.