Pensión del Bienestar: Registro y requisitos para adultos mayores en 2025

El Gobierno de México continúa fortaleciendo sus programas sociales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, garantizando apoyos económicos que brinden estabilidad y bienestar a la población.
Uno de los programas más relevantes es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que proporciona un ingreso bimestral a todas las personas de 65 años o más. Esta ayuda es universal y garantizada por la Constitución, lo que significa que su continuidad no depende de cambios en el gobierno.
Actualmente, el monto otorgado es de 6,200 pesos bimestrales, y el pago se realiza de manera directa a los beneficiarios a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, evitando intermediarios y asegurando que el apoyo llegue sin contratiempos.
Si cumples 65 años en enero o febrero de 2025, ya puedes iniciar tu registro para recibir este beneficio. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos, documentos y fechas de inscripción.
¿Quiénes pueden registrarse en la Pensión del Bienestar?
Para ser elegible en este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Tener 65 años o más dentro del bimestre de incorporación.
✅ Ser mexicano/a por nacimiento o naturalización y contar con domicilio en México.
Documentos necesarios para la inscripción
Para realizar el trámite de registro en la Pensión del Bienestar, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:
📌 Identificación oficial vigente: Puede ser credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad expedida por una autoridad local.
📌 Clave Única de Registro de Población (CURP) con impresión reciente.
📌 Acta de nacimiento legible.
📌 Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses), como recibo de agua, luz, gas, teléfono o predial.
📌 Teléfono de contacto, ya sea celular o de casa.
Si el adulto mayor no puede realizar el trámite personalmente, tiene la opción de designar a un auxiliar que lo represente en el proceso de inscripción.
El auxiliar deberá presentar:
🔹 Identificación oficial vigente.
🔹 CURP con impresión reciente.
🔹 Comprobante de domicilio actualizado.
🔹 Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.
Calendario de registro en febrero de 2025
El registro de nuevos beneficiarios se llevará a cabo a nivel nacional del 17 al 28 de febrero de 2025. Para garantizar un proceso ordenado, la inscripción se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del solicitante.
⚠️ Importante: Es recomendable acudir con todos los documentos completos y en buen estado para evitar contratiempos en el trámite.
Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores, brindándoles seguridad económica y una mejor calidad de vida.
Si tienes dudas sobre tu registro, puedes acudir a los módulos de atención del Banco del Bienestar o consultar los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para obtener información actualizada.