Primera etapa del programa Mujeres Bienestar está cumplida: Ariadna Montiel

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que la primera etapa del programa Mujeres Bienestar ha sido completada con éxito. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebrada este lunes 17 de febrero en Palacio Nacional, la funcionaria presentó los avances de los programas sociales del Bienestar, destacando su impacto en millones de beneficiarias y beneficiarios en todo el país.
Montiel detalló que el programa Mujeres Bienestar, cuyo registro se realizó entre octubre y noviembre del año pasado, ha concluido su primera fase con la entrega de tarjetas y la dispersión total de los recursos.
“Ya se entregaron las tarjetas y ya está dispersado todo el programa, está cumplida esta primera etapa de Pensión Mujeres Bienestar. Casi estamos llegando a un millón de mujeres y la inversión en este bimestre es de 2 mil 473 millones de pesos”, señaló la secretaria.
Inversión en pensiones y programas sociales
Además de los avances en Mujeres Bienestar, Montiel informó sobre la inversión en otros programas sociales que benefician a millones de personas en situación de vulnerabilidad.
🔹 Pensión para personas adultas mayores:
▪️ 12.2 millones de beneficiarios mayores de 65 años.
▪️ Inversión bimestral: 76 mil millones de pesos.
🔹 Pensión para personas con discapacidad:
▪️ 1 millón 369 mil derechohabientes.
▪️ Inversión bimestral: 4 mil 381 millones de pesos.
🔹 Apoyo para madres trabajadoras:
▪️ 186 mil mujeres beneficiadas con hijos e hijas menores de tres años.
▪️ Inversión bimestral: 325 millones de pesos.
🔹 Programa Sembrando Vida:
▪️ 426 mil productores y productoras apoyados en enero.
▪️ Inversión bimestral: 2 mil 752 millones de pesos.
En total, durante este bimestre, los programas de Bienestar han beneficiado a 15.2 millones de personas, con una inversión de 86 mil millones de pesos.
Próximo registro y avances en salud
Montiel también anunció que para el próximo bimestre se ha abierto un nuevo periodo de registro, el cual se llevará a cabo por orden alfabético.
Además, informó sobre el avance del programa La Clínica es Nuestra, que busca fortalecer la infraestructura y servicios de salud en clínicas del ISSSTE. Según la secretaria, hasta la fecha se han llevado a cabo 562 asambleas con la participación de 47 mil 500 personas en todo el país, lo que refleja el interés ciudadano en la mejora del sistema de salud pública.
Con estos avances, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los programas sociales y la consolidación de un sistema de bienestar integral que impacte de manera directa en la calidad de vida de la población.