Leyendo ahora
Sheinbaum anuncia instalación de Farmacias del Bienestar a partir de agosto de 2025 en comunidades remotas

Sheinbaum anuncia instalación de Farmacias del Bienestar a partir de agosto de 2025 en comunidades remotas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes que su administración pondrá en marcha, a partir de agosto de 2025, el programa Farmacias del Bienestar, una nueva estrategia para ampliar el acceso a medicamentos en zonas apartadas del país, particularmente en aquellas comunidades donde no hay centros de salud cercanos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el proyecto será coordinado por las Secretarías de Bienestar y de Salud, y se instalará inicialmente en cinco mil localidades definidas como “las más alejadas de los centros de salud”. Aunque no ofreció una lista específica de estados o municipios, dio a entender que la cobertura será nacional, con un enfoque en las regiones más marginadas.

Tiendas del Bienestar como eje logístico

Sheinbaum detalló que estas farmacias estarán integradas dentro de las Tiendas del Bienestar, que ocuparán la infraestructura de las antiguas tiendas Diconsa, muchas de las cuales se encuentran operativas en zonas rurales y de difícil acceso. La reutilización de estos espacios permitirá aprovechar la logística ya existente para el almacenamiento y distribución de productos básicos, ahora también con medicamentos del cuadro básico y eventualmente otros tratamientos esenciales.

“Queremos garantizar que nadie en México tenga que recorrer grandes distancias para conseguir una medicina que debería estar al alcance de todos”, subrayó la presidenta.

Una respuesta a los retos de abasto

La iniciativa surge como respuesta a uno de los retos persistentes en el sistema de salud: el desabasto de medicamentos, especialmente en comunidades rurales e indígenas, donde pacientes deben desplazarse por horas o días para surtir recetas médicas. Con estas farmacias, el gobierno busca resolver la brecha entre la atención médica y el acceso efectivo a tratamientos.

Aunque la mandataria no precisó cuántos medicamentos se incluirán inicialmente ni qué modelo logístico se empleará para el abasto, se prevé que las farmacias cuenten con apoyo digital y con personal capacitado, además de conectarse con clínicas rurales y hospitales regionales.

Ver también

Apuesta por la equidad en salud

Las Farmacias del Bienestar se suman a otras iniciativas anunciadas por Sheinbaum para fortalecer el sistema de salud pública, como la continuidad del modelo IMSS-Bienestar, el incremento en la plantilla médica en zonas remotas y la construcción de nuevos centros de salud en regiones donde actualmente no existe cobertura.

La presidenta afirmó que en las próximas semanas se dará a conocer más información sobre la logística, el presupuesto asignado y la selección de las primeras localidades piloto.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca avanzar hacia un sistema más equitativo y universal, en el que el derecho a la salud sea una realidad en todos los rincones del país.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados