Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel y rechaza uso político de programas sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, luego de que un grupo de 83 diputados de Morena solicitara su renuncia, acusándola de no proporcionar información clara y oportuna sobre los programas sociales operados por la dependencia.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “excelente” el desempeño de Montiel y subrayó que su rigor responde a una directriz central de la actual administración: evitar cualquier intento de apropiación o uso político de los programas sociales por parte de funcionarios públicos, sin importar su cargo o filiación partidista.
“No es un asunto personal. Estos son derechos del pueblo de México y así deben tratarse. Por eso Ariadna es muy estricta en que nadie se agencie un programa para fines personales”, afirmó la mandataria.
Programas sociales, patrimonio del pueblo
Sheinbaum reiteró que los programas sociales impulsados por su gobierno tienen un enfoque universal, equitativo y libre de intermediarios políticos. Aclaró que, si bien los legisladores pueden actuar como canal de comunicación entre la ciudadanía y el gobierno, no tienen facultades de gestión directa sobre los apoyos federales.
“Lo que no hacemos nosotros es la gestión personal de diputados y diputadas. Eso se terminó. Los programas son universales y, en caso de no serlo, se aplican casa por casa, sin intermediarios”, explicó.
En este sentido, señaló que si un legislador detecta a un adulto mayor que no recibe su pensión, puede canalizar la situación a través de los mecanismos oficiales de la Secretaría de Bienestar, pero no intervenir de manera directa.
La denuncia interna en Morena
El tema cobró notoriedad luego de que, en una plenaria interna celebrada este martes por el grupo parlamentario de Morena, varios legisladores expresaron su inconformidad con el desempeño de superdelegados del Bienestar en diversas entidades. Según se reportó, algunos diputados denunciaron haber sido presionados para involucrarse en “temas ilegales” o asumir responsabilidades que no les corresponden.
La diputada Irma Juan Carlos, por ejemplo, señaló que al acudir a territorio, en muchas ocasiones se convierte en gestora de sus electores debido a retrasos en la entrega de apoyos, y exigió mayor eficacia por parte de los funcionarios regionales de la Secretaría.
Morena debe promoverse sin depender de los programas
La presidenta también aprovechó para enviar un mensaje directo a su movimiento político:
“Morena debe difundir su proyecto casa por casa, con argumentos, convicción y cercanía, pero no a través del control o la gestión de los programas sociales. Eso ya no existe”, afirmó Sheinbaum.
Finalmente, reiteró su respaldo total a Ariadna Montiel, a quien definió como una mujer comprometida, disciplinada y capaz de coordinar una de las estructuras más amplias del gobierno federal, como lo son los Servidores de la Nación desplegados en todo el país.