Alcaldía de Magdalena Contreras Entrega Más de 890 Créditos para Impulsar el Comercio Local y Promover la Igualdad de Género

El alcalde de la delegación Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, entregó más de 890 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas con el fin de impulsar el emprendimiento, el desarrollo económico y fomentar la igualdad de género en la demarcación. La inversión total ascendió a 9 millones 480 mil pesos, un esfuerzo clave para fortalecer el comercio local y brindar apoyo a aquellos que buscan hacer crecer sus negocios.
Durante el evento realizado en la explanada de la alcaldía, se destacó que el 62% de los créditos fueron destinados a mujeres, en un claro compromiso por promover el autoempleo y contribuir a la equidad en el ámbito económico. Además, se firmó un convenio de colaboración con el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso), con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento, capacitación y el fomento a la cultura del emprendimiento.
En su intervención, Daniela Cordero, directora del Fondeso, subrayó la importancia de este acuerdo para hacer más accesibles los trámites y recursos disponibles para los interesados en acceder a los programas de financiamiento que ofrece el Fideicomiso.
Por su parte, Mercado Guaida agradeció el respaldo del gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para llevar a cabo la primera entrega de créditos de 2025. El alcalde también recalcó la importancia de las políticas de apoyo al comercio local y reiteró que durante su gestión no permitirá la construcción de grandes supermercados o tiendas de autoservicio en la zona, para proteger y fortalecer a los pequeños comerciantes.
El alcalde también anunció que el programa “Con Permiso Voy a Abrir” regresará próximamente, brindando apoyo a los comerciantes de la alcaldía para facilitar el crecimiento y formalización de sus negocios.
Finalmente, Daniela Cordero Arenas invitó a otros servidores públicos a unirse al esfuerzo del gobierno capitalino para fortalecer la economía popular en cada alcaldía, reconociendo la importancia de trabajar desde el territorio para lograr un desarrollo económico inclusivo y sustentable para todos.