Banco de México evalúa recortes mayores en la tasa de interés en 2025
El Banco de México (Banxico) anunció en su programa monetario para 2025 que podría implementar recortes de mayor magnitud en la tasa de interés clave durante las primeras reuniones del año, en comparación con los ajustes realizados en 2024.
Actualmente, la tasa de referencia se encuentra en un nivel del 10%, tras un recorte de 0.25 puntos porcentuales en diciembre pasado, que representó el quinto ajuste del año.
Posibles recortes de mayor magnitud
En el documento, Banxico destacó que la Junta de Gobierno analizará una “calibración de la postura monetaria” tomando en cuenta el panorama inflacionario actual y el grado de restricción monetaria vigente. Este análisis podría derivar en recortes más amplios a la tasa de referencia, aunque puntualizó que esta mayor magnitud no necesariamente se mantendría en ajustes posteriores durante el año.
“Aun con los ajustes a la baja que se lleven a cabo, en el escenario central del Instituto Central, la postura monetaria permanecería en terreno restrictivo durante 2025”, subrayó el informe.
Inflación a la baja, pero con retos persistentes
Banxico reportó que la inflación general de México se moderó a 3.69% anual en la primera quincena de enero, marcando su nivel más bajo en los últimos cuatro años. Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, mostró un incremento por tercera quincena consecutiva, ubicándose en 3.72%.
El banco central reiteró su objetivo de inflación de 3%, con un rango de tolerancia de un punto porcentual por arriba o por abajo, y afirmó que continuará monitoreando de cerca las condiciones económicas para ajustar su política monetaria en consecuencia.
Crecimiento económico moderado con incertidumbre
En cuanto a la economía nacional, Banxico anticipó un crecimiento de 1.2% para 2025, aunque advirtió que esta proyección está sujeta a un alto grado de incertidumbre. De acuerdo con el informe, se espera que la brecha del producto se mantenga en terreno negativo, aunque sin ser estadísticamente significativa.
“Se anticipa que la economía mexicana se expanda a un ritmo moderado, en línea con la desaceleración global y las condiciones internas”, señaló el banco.
Perspectiva restrictiva
A pesar de los ajustes proyectados, el banco central enfatizó que la política monetaria se mantendrá en una posición restrictiva para garantizar la estabilidad de los precios y fortalecer la confianza en el sistema financiero.
Este enfoque refleja la prioridad de Banxico por equilibrar los esfuerzos de control inflacionario con la necesidad de apoyar el crecimiento económico, en un entorno donde persisten riesgos globales y locales que podrían afectar la economía mexicana.
La decisión final sobre los posibles recortes en la tasa de interés será tomada en las próximas reuniones de política monetaria, y estará respaldada por un análisis detallado de las condiciones económicas y financieras del país.