Leyendo ahora
Banxico urge a cerrar brechas tecnológicas para lograr una verdadera inclusión financiera

Banxico urge a cerrar brechas tecnológicas para lograr una verdadera inclusión financiera

El Banco de México (Banxico) hizo un llamado este lunes a enfrentar las barreras tecnológicas, educativas y de infraestructura que todavía impiden el acceso equitativo a los servicios financieros digitales en el país, una situación que sigue profundizando las brechas sociales y económicas entre distintos sectores de la población.

Durante su participación en el Foro de Fondos 2025, titulado “Los Fondos de Inversión como promotores de la educación e inclusión financiera del país”, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, subrayó que la transformación digital del sistema financiero debe estar acompañada por una visión incluyente y un marco regulatorio sólido que garantice equidad y calidad en los servicios.

“Persisten importantes brechas en el acceso a los servicios financieros digitales, por ello es fundamental que la expansión de estos servicios sea incluyente, superando las barreras tecnológicas, educativas y de infraestructura que ahora existen”, declaró Rodríguez Ceja.

Avance tecnológico, pero con límites sociales

La gobernadora reconoció que si bien el avance tecnológico ha revolucionado la forma de ofrecer productos financieros, también ha dejado fuera a una parte significativa de la población. Los beneficios —como mayor cobertura, menores costos y acceso a nuevos segmentos— aún no son universales.

Por ello, enfatizó que tanto las autoridades regulatorias como los intermediarios financieros deben redoblar esfuerzos para que la digitalización no se convierta en un nuevo factor de exclusión, sino en una herramienta de democratización económica.

“Ello requerirá de soluciones que amplíen la oferta, la contratación y el uso de servicios, al tiempo que se mejoren las condiciones de precio y calidad, todo esto bajo un marco regulatorio que incorpore las mejores prácticas y estándares internacionales”, añadió.

Compromiso institucional

Rodríguez Ceja aseguró que el Banco de México continuará desempeñando un papel activo en la vigilancia del sistema financiero, con el fin de garantizar su estabilidad, promover el desarrollo de los sistemas de pago y contribuir a que los mercados operen de forma ordenada. Este compromiso institucional, dijo, tiene como objetivo último mejorar las oportunidades económicas y el bienestar de la población mexicana.

En los últimos años, Banxico ha impulsado iniciativas clave como el sistema de pagos electrónicos CoDi, diseñado para facilitar transacciones digitales sin comisiones, especialmente entre usuarios que no están plenamente bancarizados. Sin embargo, su adopción aún enfrenta desafíos relacionados con el acceso a tecnología móvil, conectividad y habilidades digitales.

Ver también

Inclusión financiera: una tarea aún pendiente

El llamado de Banxico se da en un contexto donde la inclusión financiera sigue siendo uno de los principales retos del país. Aunque más personas cuentan con cuentas bancarias o medios de pago digitales, aún persiste una profunda desigualdad entre zonas urbanas y rurales, así como entre diferentes niveles socioeconómicos.

Especialistas del sector consideran que se requiere una estrategia integral que no solo incluya avances tecnológicos, sino también programas de educación financiera, inversión en infraestructura digital y mecanismos regulatorios que protejan a los usuarios sin obstaculizar la innovación.

Con su participación en este foro, Banxico refuerza su postura como promotor activo de un sistema financiero más equitativo, donde la tecnología sea una vía para reducir desigualdades y no un nuevo muro de acceso.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados