Claudia Sheinbaum presenta plan enérgetico que impulsa el crecimiento económico
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy los avances del plan energético nacional, destacando la importancia de la reforma energética y la inversión en infraestructura que garantizará un suministro adecuado y accesible de energía para todo el país, con especial atención a las necesidades regionales.
En respuesta a una pregunta de Jorge Saldaña, periodista de La Orquesta MX de San Luis Potosí, Sheinbaum explicó cómo el plan energético incluye una valoración estratégica de las vocaciones regionales y una fuerte inversión en infraestructura energética para impulsar el desarrollo económico y generar empleo bien remunerado en diversas zonas del país.
Sheinbaum enfatizó que, aunque estados como San Luis Potosí han logrado récords históricos de inversión extranjera, la oportunidad de crecimiento debe ser aprovechada de manera equitativa en todo el territorio nacional. En este sentido, destacó que el nuevo marco legal y las leyes secundarias derivadas de la reforma energética consideran las particularidades de cada región, garantizando que las áreas con mayores recursos naturales y necesidades energéticas cuenten con la infraestructura necesaria para impulsar su desarrollo.
En cuanto a la inversión en infraestructura energética, la presidenta detalló los planes de Comisión Federal de Electricidad (CFE), que incluyen una inversión de 12,300 millones de dólares para la instalación de 13,000 megawatts de capacidad de generación y 7,500 millones de dólares para la expansión de la infraestructura de transmisión eléctrica. Este esfuerzo busca asegurar que la generación de energía eléctrica llegue a todos los rincones del país, sin dejar de lado las áreas más alejadas de las zonas metropolitanas.
Sheinbaum también subrayó que, como parte de este plan, la CFE tendrá un esquema claro de inversión que no implicará un endeudamiento para el país, sino que buscará fuentes de financiamiento sostenibles. Además, se contempla la mejora de la producción de gas por parte de Pemex, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y garantizar un suministro más eficiente.
En cuanto a la relación con la inversión extranjera, la mandataria indicó que el desarrollo de la infraestructura energética será fundamental para atraer y aprovechar inversiones en sectores como la industria farmacéutica, la manufactura y la energía renovable, de manera equilibrada entre las distintas regiones del país. Asimismo, Sheinbaum señaló que la generación de empleo será una prioridad, y se buscará que las inversiones se orienten a regiones con potencial para el desarrollo económico, como Veracruz, Jalisco, Querétaro y Chiapas, entre otras.
La presidenta concluyó que, con estos planes, se busca garantizar un futuro energético estable y justo para México, promoviendo la justicia energética y el bienestar económico de las diversas regiones del país.