Fondo Monetario Internacional respalda la Línea de Crédito Flexible de México

El 30 de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la revisión de medio término de la Línea de Crédito Flexible (LCF) concedida a México en noviembre de 2023, válida por dos años. En su evaluación, el FMI reconoció que México sigue cumpliendo con todos los requisitos de acceso a esta línea de crédito, que permanece disponible sin condiciones de uso.
La evaluación destacó la sólida posición macroeconómica de México, caracterizada por una posición externa y reservas internacionales sostenibles, un historial positivo de acceso a mercados de capital, finanzas públicas equilibradas y un sistema financiero estable y bien supervisado. Estos elementos son clave para enfrentar el incierto entorno global, marcado por volatilidades en los mercados financieros.
La Comisión de Cambios ha decidido mantener el acceso a la LCF por un monto de 26.7381 mil millones de derechos especiales de giro (aproximadamente 35 mil millones de dólares). Esta medida fortalecerá la posición de México frente a posibles episodios de volatilidad, contribuyendo a la estabilidad y al crecimiento económico sostenible.