Marcelo Ebrard Inicia Diálogo con Estados Unidos para Resolver Temas Arancelarios y Comerciales

El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostuvo una importante reunión con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, y otros funcionarios clave encargados de las negociaciones arancelarias entre ambos países. En esta reunión, se abordaron temas cruciales como los aranceles, la relación comercial bilateral, y la estrategia para reducir el déficit comercial de Estados Unidos, además de cómo disminuir la dependencia de Asia. Ebrard también explicó que, en respuesta a las inquietudes de México sobre los aranceles, se acordó trabajar en soluciones concretas para avanzar en la integración económica de ambas naciones.
Durante una entrevista con N+, Ebrard ofreció más detalles sobre el encuentro, destacando que el gobierno de Estados Unidos tiene la intención de reducir su déficit comercial y disminuir su dependencia de Asia, lo cual podría abrir nuevas oportunidades de cooperación con México. A su vez, el funcionario mexicano destacó que se expresaron las preocupaciones de México en cuanto a las tarifas y aranceles que podrían afectar las exportaciones mexicanas.
“Fue un muy buen diálogo de acercamiento entre las partes. Se trató de qué futuro le vemos a la integración económica, y las ideas de la nueva administración estadounidense coinciden en algunos puntos con las nuestras”, indicó Ebrard. Además, se detalló que ambas partes acordaron integrar equipos de trabajo conjuntos a partir del lunes 24 de febrero para continuar las negociaciones.
Reapertura de Oficina de Economía en Washington D.C.
Ebrard también reveló que, como parte de este esfuerzo por mejorar la relación económica y comercial, México reabrirá su oficina de economía en Washington D.C., que anteriormente estaba integrada en la Embajada. Este espacio tendrá como objetivo facilitar un diálogo constante y directo entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y permitirá abordar temas comerciales de manera más fluida y eficiente. Además, Ebrard subrayó que realizará más viajes a Estados Unidos para fortalecer este mecanismo de comunicación.
El Contexto de la Reunión: Pausa Arancelaria con EUA
Cabe recordar que estas reuniones se dan en un contexto de tensión comercial entre ambos países, en el que Estados Unidos había amenazado con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos. Sin embargo, un acuerdo previo había logrado frenar dicha amenaza, estableciendo una pausa hasta el 4 de marzo. A pesar de que la fecha límite se acerca, Ebrard expresó su optimismo respecto a los avances alcanzados en la reunión y la creación de un canal de comunicación constante con el gobierno estadounidense.
Un Diálogo Constructivo y Sostenible
En cuanto a la pregunta sobre la confianza que genera el encuentro para resolver el tema de los aranceles, Ebrard señaló que este nuevo diálogo es un paso importante hacia la construcción de una relación más sólida y confiable entre ambos países. “Ahora ya tenemos una vía para encontrar puntos de encuentro, lo que antes no existía. El diálogo ha avanzado y eso me da confianza para trabajar en una relación más constructiva con Estados Unidos”, afirmó.
Con estas medidas, México busca asegurar que sus intereses económicos sean tomados en cuenta mientras continúa fortaleciendo su relación con Estados Unidos en el ámbito comercial.