Leyendo ahora
México logra que EE.UU. elimine aranceles del 25% a autopartes mexicanas bajo el T-MEC

México logra que EE.UU. elimine aranceles del 25% a autopartes mexicanas bajo el T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una importante victoria comercial para México: Estados Unidos aceptó liberar del 25% de aranceles a la exportación de autopartes mexicanas, una medida que comenzará a aplicarse a partir de este mes. El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, y representa un avance clave en las relaciones económicas entre ambos países bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ebrard explicó que esta liberación no solo elimina una carga arancelaria significativa, sino que también permitirá que las autopartes mexicanas sean tratadas como si fueran originarias de Estados Unidos en cuanto a las compensaciones que ese país prevé aplicar próximamente. Esta decisión responde, dijo, a la lógica del ecosistema de manufactura automotriz de América del Norte, donde muchas de las piezas necesarias para ensamblar un vehículo no se fabrican exclusivamente en EE.UU., sino que se obtienen de una cadena de suministro regional integrada.

“Un vehículo necesita miles de componentes, muchos de los cuales cruzan la frontera hasta siete veces durante su fabricación”, detalló Ebrard, destacando que México ha construido un papel central en esta cadena gracias a más de tres décadas de colaboración industrial con Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum calificó la noticia como “una muy buena noticia” y subrayó que la exportación de autopartes representa un mercado de aproximadamente 70 mil millones de dólares anuales para México. Reiteró que el T-MEC establece que todos los productos que caen bajo su régimen deben tener arancel cero, salvo excepciones específicas como el acero y el aluminio. Las autopartes, señaló, ya contaban con un trato preferencial, pero esta eliminación total de aranceles fortalece aún más la competitividad mexicana.

Ver también

Sheinbaum también reconoció el esfuerzo diplomático de Marcelo Ebrard, quien viaja con regularidad a Estados Unidos para sostener reuniones con el secretario de Comercio de ese país, Howard Lutnick. Ambos funcionarios encabezan una mesa permanente de diálogo donde se abordan diversos temas comerciales, como el doble arancel al acero que actualmente se aplica por estar fuera del T-MEC.

Finalmente, la presidenta destacó que estas negociaciones han logrado colocar a México en una posición más favorable que la que tenía en enero de 2017, al inicio del gobierno de Donald Trump. “Hoy se están obteniendo mejores condiciones, y esto refleja una relación económica basada en el respeto y la cooperación”, concluyó.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados