Leyendo ahora
Sheinbaum informa que el 60% de la deuda de Pemex con proveedores ha sido saldada

Sheinbaum informa que el 60% de la deuda de Pemex con proveedores ha sido saldada

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que aproximadamente el 60% de la deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con sus proveedores ya ha sido liquidada. El avance en los pagos ocurre casi tres meses después del plazo inicialmente proyectado por la propia mandataria, quien había anunciado en diciembre un plan para resolver este problema en el primer trimestre del año.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el esquema de pagos priorizó a los pequeños proveedores, especialmente aquellos ubicados en el estado de Campeche. “Recibí una carta de agradecimiento de la mayoría de los pequeños proveedores de Campeche que ya recibieron sus pagos de adeudos”, afirmó la presidenta.

Sin embargo, reconoció que los pagos a empresas de mayor tamaño, particularmente en Tabasco, siguen en proceso. “Con las empresas de Tabasco, los pagos todavía siguen en curso, pero los haremos hasta que queden saldados”, puntualizó.

Deuda millonaria y presión legislativa

El anuncio se da en un contexto de creciente presión política. El 23 de diciembre de 2024, Sheinbaum ya había abordado el tema, al confirmar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estaba diseñando un esquema financiero para garantizar los pagos. El plan contemplaba la distribución de los recursos en tres partes, a lo largo de diciembre, enero y febrero.

La respuesta gubernamental surgió tras las denuncias de legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes alertaron sobre la magnitud de la deuda acumulada por Pemex con sus proveedores. En ese momento, la diputada federal Ariana Rejón Lara denunció que la deuda superaba los 402 mil millones de pesos, de los cuales más de 97 mil millones correspondían a empresarios de Ciudad del Carmen, Campeche.

“Los empresarios enfrentan cierres de empresas y despidos masivos. Esto representa un riesgo directo para Pemex, ya que puede perder mano de obra calificada y especializada”, advirtió Rejón.

Por su parte, el diputado Christian Castro recordó que en diciembre de 2018 la deuda de Pemex con proveedores ascendía a 149 mil millones de pesos, pero que para diciembre de 2023 la cifra ya se había triplicado, alcanzando los 402 mil 872 millones. Ambos legisladores exigieron a la empresa paraestatal un plan estructurado y transparente para liquidar los adeudos.

Ver también

Relevancia económica y riesgos

La deuda de Pemex con sus proveedores no sólo representa un problema de liquidez para la petrolera, sino que ha tenido repercusiones directas en las economías locales de estados petroleros como Campeche y Tabasco. Cierres de pequeñas y medianas empresas, pérdida de empleos y la disminución de inversiones en la cadena de suministro del sector energético son algunas de las consecuencias que ya se han hecho visibles.

Si bien la liquidación del 60% de los pasivos representa un avance significativo, aún queda pendiente una parte importante del adeudo, especialmente con empresas de mayor tamaño cuya operación es clave para los proyectos estratégicos de la empresa.

Sheinbaum aseguró que su administración mantendrá el compromiso de liquidar el total de la deuda con los proveedores, y reiteró que Pemex sigue siendo una prioridad nacional. “Vamos a cumplir con todos los pagos. No vamos a dejar a nadie atrás”, aseguró.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados