CFE presenta plan de expansión y fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Querétaro, junto con la Secretaria de Energía, Elena Escobar, participaron en la presentación del plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional para este sexenio. Durante la reunión, se expuso un detallado panorama de la capacidad efectiva actual del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), destacando las iniciativas clave en infraestructura eléctrica y energética.
Al cierre de diciembre de 2024, el SEN alcanzó una capacidad de 92,014 megawatts, de los cuales CFE contribuyó con 45,117 megawatts. De esta cifra, se destaca que el 16.4% proviene de energía limpia, con una participación significativa de tecnologías renovables, entre ellas la eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica.
En cuanto a los proyectos de generación, se destacó el avance de 10 proyectos iniciados en la administración anterior, entre los que se incluyen la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco (Sonora), inaugurada en septiembre de 2024. Además, se mencionaron los próximos proyectos que incrementarán la capacidad en diversas regiones del país, como los ciclos combinados en Salamanca, San Luis Potosí, y el ciclo combinado en El Sauz, que se espera entre en operación en 2025.
El plan también contempla un ambicioso enfoque en energías limpias. Se espera que para 2026 y 2027, proyectos como la planta de Yucatán incrementen la capacidad de generación limpia, alcanzando un total de 6,992 megawatts adicionales. La inversión total en estos proyectos ascenderá a 5,920 millones de dólares.
Además de la generación de energía, la CFE ha priorizado la modernización de la infraestructura eléctrica en varias regiones del país, con especial atención en la cobertura de comunidades rurales y marginadas. A través del “Plan de Justicia Energética”, la CFE ha logrado electrificar a más de 512,000 habitantes y ha programado la electrificación de 557,817 nuevos hogares, con una inversión estimada de 14,309 millones de pesos.
Uno de los proyectos más relevantes en esta área es la instalación de internet gratuito en más de 129,000 localidades de difícil acceso, beneficiando tanto a la educación como a los servicios de salud, como la telemedicina.
Con la puesta en marcha de 145 proyectos de transmisión, la CFE también fortalecerá la red de distribución eléctrica, garantizando eficiencia, calidad, y seguridad en todo el país. El presupuesto para estos proyectos es de 46,611 millones de pesos, enfocados en la expansión y modernización de la infraestructura.
Este plan de expansión y modernización reafirma el compromiso de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum con la transición energética, la inclusión social y la mejora continua del sistema eléctrico nacional, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la cobertura para todos los mexicanos.