• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

¿México se queda sin gas natural? Alerta creciente

¿México se queda sin gas natural? Expertos advierten riesgos de suministro en zonas clave del país.

Ruben Torres Por Ruben Torres
julio 26, 2025
in Política Energética
0
¿México se queda sin gas natural?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa: la pregunta ¿México se queda sin gas natural? Cobra fuerza ante los recientes avisos de alerta por posible escasez y la dependencia de infraestructura limitada para garantizar abasto.

La demanda crece, pero el suministro preocupa

Los datos más recientes muestran que la demanda de gas natural en México sigue en aumento, impulsada por sectores industriales, generación eléctrica y uso doméstico. Sin embargo, la infraestructura existente presenta cuellos de botella, en especial en el sur del país.

Es precisamente por ello que existen proyectos como el gasoducto Puerta del Sureste, que concentra industrias químicas y petroquímicas estratégicas, depende de ductos que hoy operan al límite. También por ese motivo empresas como Braskem Idesa, asentadas en este corredor, han encendido alertas sobre la necesidad de diversificar fuentes y ampliar la capacidad de transporte, como es el caso de su terminal petroquímica de Puerto México que les garantiza el contar con etanol en caso de que falle el suministro de gas natural.

¿México se queda sin gas natural? Escenarios críticos

En distintas mesas de análisis, asociaciones como la AMGN (Asociación Mexicana de Gas Natural) advierten que la pregunta ¿México se queda sin gas natural? No es retórica: la falta de reservas suficientes y la dependencia de importaciones de Estados Unidos, que ofrece el precio más competitivo del mundo, colocan a la industria en posición vulnerable.

A esto se suma la discusión sobre el fracking, técnica que ha sido objeto de debate político y ambiental. Mientras algunos estados norteamericanos lo usan para mantener reservas estables, México sigue sin una estrategia clara para aprovechar su potencial interno de forma sostenible o decidirse por nuevas alternativas.

El Sureste, punto clave

La Sureste podría convertirse en un cuello de botella para el desarrollo industrial. Expertos señalan que la falta de infraestructura para transportar gas natural desde zonas productoras hasta esta región podría frenar inversiones millonarias.

Mientras tanto, la AMGN insiste en que México debe definir pronto su postura sobre extracción y técnicas como el fracking, o resignarse a depender cada vez más de proveedores externos.

¿Qué se necesita?

El gobierno y el sector privado coinciden en que expandir la red de ductos y optimizar contratos de importación son acciones prioritarias. Además, organismos como la AMGN subrayan la urgencia de reactivar la exploración y revisar el potencial del fracking y otras nuevas técnicas novedosas de extracción con estándares ambientales estrictos.

Responder a la pregunta ¿México se queda sin gas natural? Implica aceptar los retos: infraestructura deficiente, reservas sin desarrollar y políticas de largo plazo aún pendientes.

Por ahora, la respuesta es incierta, el tiempo apremia.

Tags: AMGNBrasken IdesaGas NaturalPuerta del Sureste
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol