Reaccionan los precios del petróleo ante el llamado de Trump a la OPEP+
La mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo cerró la semana con una ligera ganancia de 12 centavos de dólar, alcanzando un precio de 70.69 dólares por barril (dpb). A pesar de este aumento, el precio aún se encuentra por debajo de los 74.20 dpb registrados el miércoles pasado, cuando alcanzó su nivel más alto en los últimos cinco meses.
A nivel internacional, el Brent experimentó una leve alza de 20 centavos, cerrando en 78.43 dpb, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumentó solo dos centavos, alcanzando los 74.66 dólares por unidad.
Estos movimientos en los precios fueron impulsados por el llamado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los miembros de la OPEP+ para reducir los precios del petróleo a 45 dólares por barril. Según Trump, esta medida buscaría abaratar el crudo ruso y, al limitar los recursos de Moscú, presionar a su presidente, Vladimir Putin, a poner fin a la guerra en Ucrania.
Este pedido fue respaldado el viernes por el enviado especial estadounidense para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, quien también sugirió que un precio de 45 dólares por barril sería un “punto de equilibrio de referencia”. Aunque reconoció la complicada relación entre Rusia y Arabia Saudita, destacó que ambos países han cooperado para estabilizar los precios del petróleo en el pasado.