• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Reforma Energética Transformadora: Pemex y CFE Regresan a su esencia pública

Tila De la O Por Tila De la O
octubre 28, 2024
in Política Energética
0
Reforma Energética Transformadora: Pemex y CFE Regresan a su esencia pública
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en breve se presentará el Plan Nacional de Energía junto con una reforma constitucional que busca devolver a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas.

Esta reforma, que ya ha sido aprobada en los congresos y solo espera su declaración constitucional por parte del Congreso de la Unión, representa un paso significativo en la reestructuración del sector energético mexicano.

La reforma tiene como objetivo revertir parte de la privatización de Pemex y CFE que se implementó en 2013. Al clasificar a estas entidades como “empresas públicas”, se busca garantizar que su regulación y operación estén en manos del Estado, en lugar de depender de un marco mercantil que limitaba su conexión con el pueblo de México.

Un aspecto destacado de la reforma es el compromiso de que la CFE mantenga al menos el 54% de la generación eléctrica en el país. Este objetivo se respalda por la reciente compra de plantas de Iberdrola, lo que permitirá a la CFE consolidar su papel en el sector energético.

La presidenta Sheinbaum subrayó que la reforma no excluye la inversión privada, pero enfatizó que el enfoque principal es el fortalecimiento de las empresas públicas, asegurando su papel crucial en el desarrollo y la estabilidad económica de México. La publicación de esta reforma en el Diario Oficial de la Federación está prevista para los próximos días, marcando un avance importante hacia la consolidación de derechos energéticos para el pueblo mexicano.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol