Leyendo ahora
Rescate energético: Pemex apuesta por autosuficiencia, seguridad y transición limpia

Rescate energético: Pemex apuesta por autosuficiencia, seguridad y transición limpia

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, anunció un ambicioso plan estratégico para el periodo 2024-2030, enfocado en la soberanía energética y la eficiencia operativa. En conferencia de prensa, Rodríguez Padilla enfatizó la importancia de fortalecer la exploración, producción, refinación y la transición hacia energías limpias para garantizar el suministro de combustibles a precios accesibles para el pueblo de México.

Estrategias clave para el crecimiento de Pemex

El plan de trabajo de Pemex se basa en seis ejes estratégicos fundamentales:

  1. Exploración y reservas: Se perforarán 269 pozos exploratorios en proyectos clave ubicados en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche. La meta es garantizar al menos 10 años de reservas probadas de petróleo y gas natural, con una inversión de 220,000 millones de pesos.
  2. Producción sustentable: Se mantendrá una producción diaria de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos líquidos. Doce proyectos estratégicos aportarán el 61% de la producción, incluyendo campos en Burgos, Ixachi y Cantarell. Se invertirán 238,000 millones de pesos para aumentar la producción de gas y reducir la dependencia de importaciones.
  3. Refinación y autosuficiencia: Con una inversión de 105,000 millones de pesos, Pemex continuará la rehabilitación de sus seis refinerías y la optimización de la refinería Olmeca en Dos Bocas. Se garantizará el abasto interno de gasolina y diésel, con un precio estable que no supere los 24 pesos por litro.
  4. Producción petroquímica y fertilizantes: Se destinarán 20,000 millones de pesos para la reactivación de los complejos petroquímicos de Morelos y Cangrejera. Además, se fortalecerá la producción de fertilizantes con el fin de apoyar a los agricultores y garantizar el abasto de insumos clave para el campo mexicano.
  5. Transporte y seguridad de hidrocarburos: Pemex optimizará su red de transporte mediante ductos, ferrocarriles y terminales de almacenamiento. En los últimos cuatro meses, la empresa ha reducido el robo de combustible en un 23% y ha desactivado más de 4,252 tomas clandestinas en estados como Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro.
  6. Transición energética: Se implementarán proyectos de energías limpias, economía circular y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero. Pemex desarrollará estrategias de reciclaje y reducción de residuos para contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Financiamiento y estabilidad fiscal

El plan de Pemex será financiado principalmente a través de sus propios ingresos, que ascienden a aproximadamente 40,000 millones de dólares anuales. Además, el gobierno federal aportará 136,000 millones de pesos para la amortización de la deuda a largo plazo de la empresa. El nuevo esquema fiscal permitirá una mayor estabilidad económica sin afectar la recaudación gubernamental, garantizando que Pemex continúe su contribución a los programas sociales y obras públicas del país.

Ver también

Con estas estrategias, Pemex reafirma su compromiso con la soberanía energética de México, asegurando el abasto de hidrocarburos y fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados