Leyendo ahora
Sector privado destaca inclusión de propuestas energéticas en Plan México

Sector privado destaca inclusión de propuestas energéticas en Plan México

El sector privado ha calificado como positivo que el Plan México incorpore diversas propuestas para mejorar la eficiencia energética del país. Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de Energía, destacó que entre las iniciativas se encuentran la reactivación de la industria petroquímica, el aumento en la producción de derivados del petróleo y la reducción de gases de efecto invernadero mediante el uso de gas natural para generación eléctrica, así como el impulso del biocombustible etanol.

Durante la presentación de la Expo Oil & Gas 2025, que se celebrará en agosto en la Ciudad de México, Acra resaltó la importancia de coordinar esfuerzos con Estados Unidos, dado el enfoque de su gobierno en incrementar la producción y exportación de petróleo y gas. Señaló que, a pesar de que México busca fomentar energías renovables para mitigar el cambio climático, es necesario encontrar puntos de complementariedad que permitan acelerar la transición energética de manera regional.

Asimismo, subrayó que organismos como la Agencia Internacional de Energía estiman que para 2050, al menos el 50 % de la energía generada debería provenir de fuentes renovables, mientras que el Banco Mundial sugiere que esa cifra debería alcanzar el 80 %. No obstante, México no logró cumplir su meta de generar el 35 % de su energía a partir de fuentes renovables para 2024, lo que, según Acra, hace indispensable la participación del sector privado para alcanzar los objetivos energéticos nacionales.

Otro desafío identificado es la falta de infraestructura para el almacenamiento de energía eléctrica, un factor clave para la eficiencia de fuentes renovables como la eólica y la solar. Sin soluciones adecuadas en este ámbito, la capacidad de generación sostenible se verá limitada.

Ver también

Por su parte, Susana Cazorla, directora de SICEnrgy, advirtió que la administración de Donald Trump podría modificar el panorama energético global, con un menor énfasis en la inversión en energías limpias y vehículos eléctricos. No obstante, enfatizó que México tiene la oportunidad de fortalecer su independencia energética y enfrentar los cambios en la política estadounidense. Además, alertó sobre el impacto económico que podrían generar medidas como la imposición de aranceles, lo que afectaría las cadenas de producción entre ambos países.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados