Claudia Sheinbaum responde sobre supuestas infiltraciones de la DEA y espionaje en México

En la mañana de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de las presuntas infiltraciones de agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y las actividades de espionaje que han sido ampliamente discutidas en los medios de comunicación. En su declaración, la mandataria explicó las políticas y procedimientos establecidos por el gobierno mexicano para regular la presencia de agentes de agencias extranjeras en territorio nacional.
Sheinbaum destacó que cualquier agente estadounidense que opere en México debe contar con un permiso oficial otorgado a través de un comité interinstitucional conformado por diversas dependencias del gobierno federal, incluyendo la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este comité, establecido desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo asegurar que las actividades de agencias extranjeras se alineen con las normas de soberanía y respeto a la legislación nacional.
En relación a los recientes rumores sobre actividades de espionaje, la presidenta mencionó que México comparte información con Estados Unidos sobre temas de delincuencia organizada, un acto que forma parte de la coordinación bilateral debido a la cercanía y la necesidad de cooperar en la lucha contra el crimen. Sheinbaum reiteró que este intercambio de información está regido por protocolos y acuerdos internacionales que garantizan que se actúe conforme a los principios de respeto mutuo y soberanía.
Además, explicó que, en cuanto a los sobrevuelos de aeronaves extranjeras en el espacio aéreo mexicano, estos deben estar regulados por acuerdos de entendimiento entre ambas naciones, y cualquier actividad de este tipo debe contar con el visto bueno de las autoridades mexicanas.
La presidenta concluyó su intervención enfatizando la importancia de fortalecer la soberanía de México, asegurando que el gobierno continuará velando por el respeto a sus leyes y a los derechos de los ciudadanos.