Estiman que Estados Unidos despliegue hasta 10,000 marines en la frontera con México
La Casa Blanca confirmó este viernes el despliegue de un contingente de marines estadounidenses en la frontera sur con México. Este operativo tiene como objetivo principal apoyar a la Patrulla Fronteriza en las tareas de seguridad y control migratorio, en el marco de las políticas impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump.
El operativo contempla el envío inicial de mil 500 soldados, de los cuales 500 pertenecen al Camp Pendleton en California. Según fuentes oficiales, esta cifra podría aumentar considerablemente, alcanzando un total de hasta 10,000 efectivos en los próximos días. La principal misión de los marines es frenar lo que la Casa Blanca describe como una “invasión de inmigrantes”, deteniendo el flujo de inmigración ilegal.
Además del despliegue terrestre, el gobierno de Estados Unidos ha movilizado dos aviones C-17 y dos C-130 hacia puntos estratégicos como San Diego, California, y El Paso, Texas, con el fin de facilitar vuelos de repatriación de migrantes.
El operativo ha generado controversia, ya que grupos defensores de derechos humanos han manifestado su preocupación por la militarización de la frontera, advirtiendo que podría aumentar los riesgos para las personas migrantes. Por otro lado, funcionarios estadounidenses defienden las medidas, argumentando que son necesarias para reforzar la seguridad nacional y garantizar un control más efectivo sobre el flujo migratorio.
El refuerzo militar en la frontera también responde a la creciente presión política interna en Estados Unidos, donde la cuestión migratoria ha sido un tema clave en las políticas de la administración Trump. Sin embargo, aún no se han especificado los plazos o las estrategias a largo plazo que acompañarán esta movilización de tropas.