Jueza federal suspende orden ejecutiva de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

En un nuevo revés para la administración de Donald Trump, la jueza federal Deborah Boardman ordenó una segunda pausa temporal a la orden ejecutiva que pretendía restringir la ciudadanía por nacimiento a hijos de personas en estatus migratorio irregular o temporal.
En su fallo, la magistrada enfatizó que la interpretación de la Decimocuarta Enmienda sostenida por el gobierno de Trump no cuenta con precedentes judiciales en Estados Unidos. “Este tribunal no será el primero en respaldar dicha postura”, puntualizó Boardman en su escrito.
La Decimocuarta Enmienda de la Constitución estadounidense garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en el territorio del país, sin considerar el estatus migratorio de sus progenitores. La orden ejecutiva firmada por Trump, pocas horas después de asumir su cargo, busca eliminar este derecho para hijos de migrantes indocumentados y de personas con permisos temporales de estadía, como visas de trabajo.
De implementarse, la medida impediría que estos niños accedan a documentos fundamentales como pasaportes y números de Seguro Social, limitando su acceso a derechos básicos y oportunidades laborales dentro de Estados Unidos.
Grupos de derechos civiles y expertos legales han manifestado su oposición a la orden ejecutiva, argumentando que su aplicación podría generar un aumento en la población apátrida dentro del país y violar principios constitucionales fundamentales.
La administración Trump ha indicado que recurrirá la decisión, anticipando un prolongado debate judicial sobre la interpretación y aplicación de la Decimocuarta Enmienda. Mientras tanto, la medida permanecerá suspendida hasta que se resuelvan los litigios en curso.
La situación continúa en desarrollo y se esperan futuras resoluciones judiciales sobre este controvertido tema.