La presidenta Claudia Sheinbaum responde a preocupaciones de mexicanos en Estados Unidos sobre deportaciones y bienes
En un reciente encuentro con los medios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las preocupaciones de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes han solicitado su intervención para resolver un problema urgente relacionado con las deportaciones y la pérdida de acceso a sus bienes y cuentas bancarias.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su compromiso con la defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero y destacó la importancia de los consulados en Estados Unidos como puntos clave para el apoyo jurídico. “Estamos trabajando para fortalecer el apoyo a los migrantes, y en casos como este, los abogados en los consulados pueden ayudar a recuperar lo que les corresponde por su trabajo”, indicó Sheinbaum.
En su intervención, Sheinbaum subrayó la relevancia de la comunidad migrante en la economía tanto de México como de Estados Unidos, mencionando que los mexicanos en el país vecino contribuyen significativamente al Producto Interno Bruto estadounidense, con un impacto cercano a los 4 billones de dólares anuales. Además, destacó que las remesas enviadas a México superan los 73 mil millones de dólares anuales, lo que refleja la vital importancia de estos migrantes para la economía mexicana.
Sobre el tema específico de las deportaciones, la presidenta explicó que, si bien la situación ha mejorado en comparación con años anteriores, sigue existiendo un reto en la coordinación entre ambos países para garantizar que los deportados puedan acceder a sus bienes en Estados Unidos. “Es fundamental que los migrantes puedan recuperar sus bienes y tener acceso a lo que legítimamente les pertenece”, afirmó Sheinbaum.
La mandataria también reflexionó sobre las implicaciones de las políticas migratorias en ambos países y destacó el compromiso del gobierno mexicano con la protección de los migrantes, no solo dentro de sus fronteras, sino también en los Estados Unidos. “La defensa de la soberanía y la democracia es parte de nuestro enfoque, y estamos trabajando para mejorar las condiciones de nuestros compatriotas”, concluyó.
En su intervención, Sheinbaum hizo referencia a la relación histórica entre México y Estados Unidos, incluyendo momentos complejos en la historia de la migración, y resaltó el esfuerzo constante por mejorar las condiciones de los migrantes. Asimismo, recordó el contexto de las reformas en la política migratoria que, bajo la Cuarta Transformación, buscan dignificar la labor de los mexicanos en el extranjero.
Finalmente, la presidenta hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre las autoridades de ambos países para continuar avanzando en el respeto a los derechos humanos de los migrantes, con el objetivo de garantizar una mayor protección y bienestar para todos.