Leyendo ahora
México refuerza estrategias de seguridad y colaboración con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y armas

México refuerza estrategias de seguridad y colaboración con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y armas

Avatar photo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó las acciones del Gobierno Federal para enfrentar el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, así como las implicaciones de decisiones unilaterales por parte de Estados Unidos, como la posible calificación de organizaciones criminales mexicanas como terroristas.

La mandataria enfatizó la necesidad de priorizar la colaboración y el respeto mutuo entre ambas naciones para abordar este problema.

Análisis jurídico y enfoque coordinado

Sheinbaum informó que un equipo jurídico está analizando las implicaciones legales y económicas que podría tener la designación de organizaciones criminales como terroristas. Este estudio busca determinar si dicha medida contribuiría a combatir el tráfico de drogas y armas o si podría generar efectos colaterales que afecten a entidades no relacionadas. “Lo que ayuda no son las decisiones unilaterales, sino la colaboración efectiva,” destacó la presidenta.

Acciones concretas contra el fentanilo y el tráfico de armas

El Gobierno de México ha intensificado su campaña contra el fentanilo, logrando incautaciones históricas de esta droga y otras sustancias como las metanfetaminas. Bajo la coordinación del Gabinete de Seguridad, se han fortalecido los operativos y estrategias para frenar el tráfico de drogas y armas, enfatizando la importancia de evitar que estas sustancias lleguen a jóvenes en México, Estados Unidos o cualquier otro lugar del mundo.

Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad y la paz con justicia, destacando la necesidad de abordar las causas estructurales de la violencia mediante programas sociales, apoyo a las comunidades y acciones preventivas.

Centros de atención para migrantes

Como parte de las acciones del Gobierno Federal, se están implementando centros de atención para migrantes en diferentes puntos del país, incluidos Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nueva Rosita, El Carmen y tres ubicaciones en Tamaulipas (Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo). Estos espacios buscan ofrecer apoyo integral a personas deportadas o que regresen voluntariamente, proporcionándoles empleo y servicios para facilitar su reintegración.

Ver también

Colaboración bilateral para la paz

En su mensaje, la presidenta señaló que el objetivo principal es fortalecer la comunicación y los grupos de trabajo de alto nivel entre México y Estados Unidos, bajo un enfoque de soberanía y respeto mutuo. “Lo que buscamos es la coordinación para construir la paz, frenar el tráfico de armas hacia México y detener la llegada de drogas a cualquier lugar del mundo,” afirmó.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la colaboración internacional como pilares fundamentales para garantizar la tranquilidad de su población y contribuir a la estabilidad regional.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados